Composición de la harina de dolomita y método de uso.

Hoy en día existen muchas diferentes fertilizantesde origen natural. Cuando se utiliza en una parcela personal o en una casa de campo, la cosecha siempre será maravillosa y respetuosa con el medio ambiente.
La harina de dolomita es una de estas. fertilizantes. Se elabora a partir de piedra caliza mediante trituración y molienda. Pero no mucha gente sabe cómo utilizar la harina de dolomita.
Qué es la harina de dolomita, métodos para determinar la acidez del suelo, que puede utilizar para conocer su grado en su sitio, cómo alimentar sus camas con cal o harina de roca, cómo usar harina de piedra caliza, formas de aplicar correctamente el fertilizante al suelo.
Contenido
- Harina de dolomita: ¿qué es?
- Cómo determinar la acidez del suelo.
- ¿Qué es mejor: dolomita o cal?
- Aplicación de harina de dolomita.
- Métodos de aplicación al suelo.
Harina de dolomita: ¿qué es?
Muchos jardineros principiantes están interesados en: ¿qué es la harina de dolomita y cómo utilizarla? Este fertilizante se utiliza como abono para cultivos de jardinería desde hace bastante tiempo.
Se trata de una sustancia en polvo que se obtiene triturando y moliendo la dolomita. La fórmula de esta sustancia es la siguiente: CaMg(CO2)2. El calcio es el principal principio activo.
La razón principal por la que esto sucede acidificación del suelo - combinación de átomos de calcio con hidrógeno.Para mejorar los indicadores de calidad y estabilizar el índice de acidez, es necesario saturar artificialmente el suelo con hidrógeno y minerales. Usar harina de piedra ayuda con esto.
Además, el fertilizante se puede utilizar para controlar plagas que tienen una capa quitinosa y reducir la acidez del suelo en las parcelas de jardín. El fertilizante contiene muchas partículas finas, por lo que el trabajo de introducción en el suelo debe realizarse en tiempo tranquilo, protegido por un respirador y gafas protectoras.
Cómo determinar la acidez del suelo.
Acidez del suelo está determinado por el pH, la fuerza del potencial del hidrógeno, así es como esta designación se traduce literalmente del latín. Su indicador está en el rango entre 0 y 14. El concepto de acidez se introdujo por primera vez en la ciencia en la primera mitad del siglo XX. Se utilizaron indicadores de acidez para determinar la acidez de los productos alcohólicos. Con el tiempo, estos parámetros se aplicaron con éxito en la agronomía.
Con acidez normal, el pH será igual a 7. El pH de un suelo muy ácido será 4, fuertemente ácido de 4 a 4,5, moderadamente ácido de 4,5-5 y débilmente ácido de 5-5,5. Si la acidez del suelo excede 7, provocará una reacción alcalina.
¿Qué efecto tiene la acidez del suelo en las plantas? Cualquier planta absorbe sustancias útiles que se encuentran en el suelo. Su contenido en el suelo depende enteramente del valor del pH. La mayoría de las plantas cultivadas prefieren crecer en suelos que tengan un nivel de acidez de 5 a 8.
Además, las frutas que crecieron en suelos acidificados tienen un sabor ácido.Existen varios métodos sencillos que puede utilizar para determinar el grado de acidez del suelo de su jardín.
Apariencia: Necesita una cuidadosa consideración tierra Ubicación activada. Cuando se acidifique tendrá un tinte oxidado o rojizo. Los charcos formados en un área donde el suelo está altamente acidificado tendrán una fina película iridiscente en su superficie.
Además, puede determinar que el suelo en el sitio es ácido por las malezas que crecen en el territorio de su sitio, porque cada una de ellas crecerá solo en el lugar donde el suelo tiene el nivel de acidez necesario para esto.
En las camas donde suelo Con un pH alto crecerán: acedera, aciano, violeta tricolor, nudoso, pikulnik, Ivan-da-Marya, plátano, cola de caballo, speedwell, cinquefoil, brezo, ranúnculo rastrero, menta, margarita. Casi siempre los suelos con un alto grado de acidez son muy húmedos.
Los suelos con una acidez ligeramente pronunciada son adecuados para el crecimiento de plantas completamente diferentes: pasto de trigo, nudoso, manzanilla, alfalfa, bardana, pata de potro, escaramujo, cochinilla, sauce y cardo.
Cuando el indicador de acidez del suelo tenga un valor de pH neutro, te lo informarán: trébol rojo, quinua, ortiga. Cuando las ortigas crecen en grandes cantidades en el jardín, esto es un indicador de que el suelo contiene una gran cantidad de ácidos de origen orgánico. Pueden aportar grandes beneficios para el desarrollo de cultivos de huerta.
En el jardín donde los pobres mineral sustancias y suelos con un alto grado de densidad, se encuentran a menudo: alquitrán, cardo, meliloto, mostaza, tártago.
Las zonas alcalinizadas suelen estar habitadas por enredaderas y amapolas.
Este método ayudará a determinar el nivel de contenido de ácido en función de las malas hierbas que predominan en el jardín.
El método Klychnikov es un método simple con el que usted mismo puede determinar la acidez del suelo:
- Necesitas sacar un par de puñados de tierra de tu parcela.
- Secar y verter en una botella, hasta la mitad.
- Luego, envuelve una pequeña cantidad de tiza sin apretar en papel y colócala en el suelo que está en la botella.
- Debes poner una tapa para el dedo en el cuello de la botella. Debe quedar plano, sin aire. Si no está allí, puede quitar un dedo cortado de un guante médico. Lo principal es sellarlo bien en la botella.
- Después de todo, debes agitar la botella para que la tiza se salga del papel y se mezcle con la tierra.
- Con un alto nivel de acidez de la tierra, el dióxido de carbono comenzará a liberarse de la interacción con la tiza, la presión dentro de la botella comenzará a aumentar y la yema del dedo vacía se llenará con el gas liberado.
- El nivel de acidez está determinado por el grado de hinchazón de la yema del dedo. Si se hincha lo suficiente y se siente cierta resistencia al presionar, entonces la tierra está muy acidificada. A media presión es ligeramente ácido.
El vinagre también puede ayudar a determinar la acidez. suelo. Es necesario verter una pequeña cantidad de tierra en el vaso y verterlo con vinagre, cuya concentración es del 9%. Si aparece espuma, se puede suponer que el suelo es alcalino. Si aparece una pequeña cantidad de espuma, la tierra es ligeramente ácida, y si no hay nada de espuma, es ácida.
¿Qué es mejor: dolomita o cal?
La dolomita es un mineral que tiene una estructura cristalina. Viene en diferentes colores y brilla al sol.Puede ser de color gris, rojizo, marrón, blanco. Cuando se muele este mineral se obtiene harina de dolomita para fertilizando en el jardín, que contiene grandes cantidades de magnesio y óxido de calcio.
Ventajas:
- los cultivos de huerta reciben alimentos;
- tener la oportunidad de desarrollarse mejor;
- destruye algunos insectos dañinos;
- aumenta la productividad y la calidad de la cosecha cultivada;
- aumenta la vida útil de la cosecha;
- los compuestos radiactivos se neutralizan;
- promueve la fotosíntesis;
- ayuda en la formación de poderosos raízº sistemas;
- tiene un precio asequible.
Defectos:
- No apto para todas las plantas;
- existe peligro de sobredosis.
La cal se obtiene procesando tiza y piedra caliza. Al igual que la dolomita, contiene calcio y magnesio. Gracias a estos componentes, se utiliza a menudo para la desoxidación del suelo, el control de plagas y la fertilización de plantas cultivadas.
La cal puede ser sódica, magnesiana y dolomita, apagada o viva. La cal apagada es muy popular porque de esta forma no es tan peligrosa para las plantas.
Para apagar la cal es necesario llenarlo con agua fría, pero el recipiente debe estar cerrado, porque este proceso se produce con la liberación de calor y la ebullición de la cal. Al mismo tiempo, puede salpicar hacia los lados.
Ventajas:
- la cal ayuda a las plantas a resistir enfermedades, gracias al contenido de calcio, que aumenta su resistencia;
- la presencia de cal en el suelo promueve el desarrollo de bacterias nódulos, y esto retiene nitrógeno en el suelo, que ingresa durante el deshierbe junto con el aire;
- Al crear pozos de abono, se activa el trabajo de microorganismos beneficiosos. Esto ocurre cuando se expone al calcio contenido en la cal. Las bacterias ayudan a liberar nitrógeno, que luego se mineraliza;
- el humus se forma gracias al mismo calcio, es un catalizador que ayuda a acelerar los procesos de descomposición de sustancias de origen orgánico;
- Ayuda a mantener la acidez neutra del suelo.
Defectos:
- La mayor desventaja es el uso de cal viva. Daña a los microorganismos. Cuando se aplica sobre suelo húmedo, se inicia el proceso de extinción.
Si elige entre harina de dolomita y lima, nadie puede dar una respuesta definitiva, pero si compara la cantidad de calcio que contienen, la cal contiene un 8% menos que el fertilizante de piedra caliza.
Después de todo, el calcio ayuda a mejorar la estructura de la tierra y la formación de raíces fuertes en las plantas. La cal contiene mucho menos magnesio que la roca triturada, y es esto lo que favorece la fotosíntesis en las hojas de las plantas.
Aplicación de harina de dolomita.
El uso de harina de dolomita en el jardín no solo normaliza el nivel de acidez del suelo, sino que también ayuda a los jardineros a obtener muchos beneficios:
- mejorar la calidad de la estructura del suelo;
- saturar las capas superiores con nitrógeno, fósforo y potasio;
- ayuda al desarrollo de microorganismos beneficiosos;
- aumenta el nivel de calcio y magnesio contenido en el suelo;
- acelera la eliminación de sustancias radiactivas de las plantas;
- ayuda a las plantas a absorber nutrientes;
- Activa la fotosíntesis.
Para utilizar harina de dolomita para desoxidar el suelo, es necesario observar estrictamente las dosis de aplicación, ya que una sobredosis cambiará significativamente los parámetros ácido-base del suelo, lo que puede afectar negativamente el cultivo de las plantas.
La harina de piedra caliza es prácticamente segura, pero para lograr los mejores resultados con su uso, es necesario estudiar detenidamente las instrucciones de uso.
Métodos de aplicación al suelo.
Es mejor utilizar harina de dolomita en otoño, pero si es absolutamente necesario, también se puede utilizar en primavera y verano.
Este fertilizante, que está finamente molido, se utiliza a menudo en forma de solución para pulverizar plantas. Ayuda eficazmente a combatir las plagas porque destruye la quitina que forma su caparazón.
Para aplicar fertilizante por 1 m2 de suelo altamente acidificado, se necesitarán 600 gramos de fertilizante, para suelos moderadamente acidificados, 500 gramos y para suelos ligeramente acidificados, 350 gramos. Para suelos sueltos, es necesario reducir la cantidad de fertilizante aplicado a la mitad, y para suelos arcillosos o limosos pesados, aumentarla al 20%.
Para una mayor eficiencia, la harina de piedra caliza se debe distribuir en una capa uniforme sobre toda el área del sitio y luego excavar o arar hasta una profundidad de 15 centímetros. Si no es posible cavar o arar, el fertilizante se puede esparcir por el área, pero con esta opción de aplicación, el efecto del mismo solo se puede ver después de un año.
Con las dosis de aplicación correctas, su efecto durará hasta ocho años.
Cuando se utiliza piedra caliza triturada en invernaderos debe distribuirse uniformemente sobre la superficie de las crestas. Debe aplicarse a razón de 200 gramos por metro cuadrado.Pero en este caso, no es necesario excavar el suelo, porque en este caso se necesita dolomita para crear una película que retenga la humedad.
Veamos un vídeo interesante sobre el uso de harina de dolomita:
Comentarios
En lugar de harina de dolomita, es muy posible utilizar cal o ceniza para reducir la acidez del suelo del jardín. La acidez del suelo de la zona se puede comprobar mediante indicadores.