Weigela roja, dónde comprar, cómo plantar, características de cuidado, fotos.

Entre la gran cantidad de nuevas variedades, la Weigela roja ocupa un lugar importante. Una planta sorprendentemente elegante y luminosa puede convertirse en una auténtica perla del jardín.
Sin embargo, es importante recordar que el cuidado de este arbusto incluye una serie de características que no conviene olvidar.
Contenido:
- Weigela roja: descripción de la planta.
- Variedades y tipos de weigela, foto de una planta con flores.
- Dónde comprar, cómo plantar weigela.
- Características del cuidado
- Guarnición
- Plagas y enfermedades: medidas de control y prevención.
- Weigela después de la floración, cuidado y recogida de semillas.
- Organización adecuada de las variedades weigela resistentes al invierno y que invernan.
- Weigela en el diseño del paisaje.
Weigela roja: descripción de la planta.
Este arbusto pertenece a la familia de las madreselva. Recibió su nombre del famoso botánico alemán Christian von Weigel.
En su entorno natural se encuentra en el sudeste asiático. De las quince especies conocidas, sólo siete se utilizan en horticultura.
La planta no tiene pretensiones, ama la humedad y crece bien a la sombra.
Otras características incluyen:
- Las hojas están dispuestas de manera opuesta en esquejes sin estípulas. Los bordes de la lámina de la hoja son dentados;
- La longitud media de los cogollos alcanza los 5 cm, las flores son solitarias o dispuestas en inflorescencias sueltas;
- El color de los cogollos varía del crema claro al carmín. Al mismo tiempo, durante la floración el color se oscurece gradualmente;
- El fruto es una cápsula de dos hojas que contiene pequeñas semillas;
- La altura puede variar según la especie, pero rara vez supera el metro y medio, aunque las especies especialmente grandes pueden crecer hasta 3 m.
Procedente de regiones cálidas, no tolera bien el invierno, por lo que durante los inviernos helados se recomienda taparla. La excepción son las variedades resistentes al invierno que pueden soportar una caída de temperatura con un daño mínimo.
Variedades y tipos de weigela, foto de una planta con flores.
La diversidad de variedades y especies le permite crear una amplia variedad de arreglos florales.
Los más comunes incluyen:
- Floreciente: llegó a Europa desde Japón. Una de las especies más altas, puede alcanzar los 3 m, crece bien en zonas sombreadas. La floración dura de mayo a junio, los cogollos son rosados. Es importante considerar que Blooming no tolera el estancamiento de agua, por lo que el riego debe ser moderado;
- Híbrido: caracterizado por una estructura suelta de inflorescencias, de color rosa oscuro, aparece a principios de primavera y dura hasta principios de verano. Presenta exuberantes hojas verdes. El drenaje de las raíces es obligatorio en el cuidado del híbrido para asegurar la salida del exceso de humedad;
- Bristol Red es una variedad resistente a las heladas con cogollos de color rosa rubí o lila. La altura puede alcanzar los 3 m, se desarrolla especialmente bien en suelos húmedos y ricos en nutrientes;
- Alexandra es una de las representantes de crecimiento lento, que se distingue por el color de sus hojas, que va del verde oscuro al negro. Los cogollos son de color rojo o rosa oscuro y se desarrollan bien con iluminación y riego moderados. A pesar de que tolera bien el invierno, Alexandra es difícil de atribuir a una variedad resistente a las heladas, en inviernos helados se recomienda cubrir el arbusto;
- Abigarrado: se distingue por el color abigarrado del follaje y la forma tubular de la flor. Los cogollos son de color rosa, a veces en tonos dobles;
- Middendorfa: se distingue por hermosas flores de color amarillo pálido o blanco que cubren todo el arbusto. Parece que el arbusto está completamente cubierto de cogollos;
- La rumba es una variedad bastante rara y no fácil de encontrar. Se distingue por pequeños cogollos de un tono rosa claro.
A la hora de elegir una variedad de weigela se recomienda prestar especial atención a las características de la planta y estudiar fotografías, hay muchas en Internet. A pesar de las similitudes externas, la atención puede diferir, lo cual vale la pena considerar.
Para obtener más información sobre la weigela roja y otras variedades de plantas, vea el vídeo:
Dónde comprar, cómo plantar weigela.
Puede comprar una plántula en una tienda especializada o pedirla en línea. Sin embargo, al elegir la segunda opción, se recomienda utilizar sitios confiables. De lo contrario, existe el peligro de encontrarse con estafadores o de adquirir plántulas de baja calidad.
Si las plántulas ya han sido compradas, no hay necesidad de relajarse. La plantación es una etapa importante que determina la intensidad del crecimiento y la floración.
Para un aterrizaje exitoso se recomienda:
- Elija el sitio correcto, el arbusto prefiere una iluminación media, echa raíces en lugares sombreados, pero no tolera bien las corrientes de aire. La mejor opción es el tramo sur, que se sitúa sobre una ligera colina;
- Se recomienda plantar en campo abierto en la primavera, después de que el suelo se haya calentado lo suficiente, pero los cogollos aún no hayan tenido tiempo de hincharse;
- Para preparar el suelo lo mejor es un sustrato suelto rico en humus de reacción neutra o ligeramente alcalina;
- A la hora de preparar los agujeros, se recomienda tener en cuenta la calidad del sustrato.Si es rico en nutrientes, basta con cavar un hoyo de hasta medio metro de profundidad, pero si el suelo es pobre, es necesario cavar más profundo;
- Si la variedad seleccionada es grande, la distancia entre los arbustos debe ser de al menos un metro y medio. Para los más pequeños, 80 cm son suficientes;
- Una vez que el hoyo esté listo, coloque 15 cm de piedras pequeñas en el fondo para el drenaje, espolvoree una capa de nitrofoska encima a razón de 100 g por cubo y medio de compost;
- Antes de plantar directamente, se recomienda tratar las raíces del arbusto con un estimulador de crecimiento;
- Coloque las plántulas en el hoyo, enderece con cuidado las raíces y cúbralas con tierra. Es importante asegurarse de que el cuello de la raíz quede unos centímetros por encima del suelo. Después de que el suelo se hunda, bajará y llegará a ser igual al nivel del suelo;
- Después de plantar, riegue abundantemente y espolvoree la tierra con mantillo. Repita el riego durante cuatro días.
Después de plantar, es importante regar sistemáticamente las plántulas jóvenes. Si el verano resulta caluroso, el riego debe ser abundante.
Características del cuidado
cuidado de weigela No es tan complicado como podría parecer al principio. Basta con seguir una serie de reglas simples y no olvidarse de algunas características específicas de las plantas.
Entonces el cuidado incluye:
- Riego sistemático, que debe ser moderado. No se debe permitir el estancamiento del agua, ya que esto puede provocar la pudrición de las raíces. Si el invierno no estuvo nevado, en primavera se recomienda verter 10 litros de agua debajo de cada arbusto. Durante las sequías de verano, se recomienda regar las plantas semanalmente, un balde para cada una;
- Después de regar, es importante no olvidar aflojar la tierra, eliminando las malas hierbas que obstruyen el arbusto. Esto debe hacerse con precaución para no dañar la raíz;
- Poda sistemática de ramas dañadas e innecesarias;
- Aplicación de fertilizantes.Después de agregar nitrofoska y compost al plantar, puede olvidarse de fertilizar durante varios años, y solo en el tercer año en la primavera se recomienda aplicar fertilizante. Para hacer esto, puede usar una mezcla de urea (20 g, sal de potasio y superfosfato) 10 g por metro cuadrado. La segunda alimentación será beneficiosa durante el período de brotación (3 g de superfosfato por cada arbusto). Esto asegurará abundante floración y macollamiento. Se recomienda aplicar el tercer abono en otoño, 200 g de ceniza de madera por metro cuadrado.
Si sigues estas sencillas reglas, weigela te deleitará con una floración exuberante y duradera. Además, el cuidado adecuado aumenta la resistencia de la planta, lo que significa que habrá muchos menos problemas con ella.
Guarnición
Al tratarse de una planta arbustiva, es necesaria una poda sistemática. Por lo tanto, los arbustos jóvenes necesitan un corte sanitario de ramas rotas, dañadas por el frío o simplemente innecesarias.
Los arbustos más viejos, además de los sanitarios, también necesitan podas formativas. Para hacer esto, una vez transcurrido el período de floración, es necesario podar el arbusto. Es importante tener tiempo para podar antes de que se formen nuevos brotes, en los que posteriormente se formarán nuevos cogollos. De lo contrario, no tiene sentido esperar a que vuelva a florecer este verano.
Además de la sanitaria y modeladora, también existe la poda anti-envejecimiento. Se recomienda realizarlo una vez cada tres años, retirando ramas viejas y acortando el resto en un tercio.
La poda sistemática del arbusto evitará el desarrollo de enfermedades en la corteza de las ramas viejas. En algunos casos será útil una poda completa de los brotes. No hay de qué preocuparse, la weigela se renueva rápidamente después de un corte de pelo tan radical.
La poda no llevará mucho tiempo, pero, realizada anualmente, mostrará resultados significativos, deleitándose con una floración exuberante y un crecimiento activo.
Plagas y enfermedades: medidas de control y prevención.
Aunque se trata de una planta bastante resistente, puede ser atacada por plagas o sufrir enfermedades. Se puede decir que algo anda mal con el arbusto por las hojas que comienzan a caerse y se cubren con una capa blanca o manchas moradas o marrones.
Los problemas más comunes incluyen:
- Ataques de pulgones y cochinillas, que se pueden controlar con un insecticida, o una infusión de ají picante, puntas de patata;
- Una mezcla de cal y sulfato de cobre, Topsin, ayudará a evitar las manchas en las hojas;
- El marchitamiento de las plántulas a menudo es causado por las larvas del abejorro o los grillos topo que se metieron en el hoyo junto con el compost. Actara o karbofos, que se necesitan para regar las plántulas, pueden solucionar este problema;
- El cáncer de raíz es la enfermedad más peligrosa que no se puede curar. La enfermedad se puede identificar por la formación de protuberancias redondas en las raíces. Cuando se desarrolla esta enfermedad, se recomienda desenterrar el arbusto afectado para proteger a los demás. No vale la pena plantar una weigela sana en el mismo lugar, ya que en los primeros años el suelo albergará la enfermedad.
Como prevención, será eficaz la poda sistemática de ramas viejas y la inspección mecánica de los arbustos. Un problema detectado a tiempo es el primer paso hacia el éxito, ya que en las etapas iniciales es mucho más fácil afrontar la derrota.
Weigela después de la floración, cuidado y recogida de semillas.
Las semillas maduran a principios de otoño, pero no es necesario apresurarse a recolectarlas, solo se lleva a cabo en octubre, después de que las cápsulas comienzan a agrietarse.En septiembre, para evitar que las semillas se derramen al suelo, se recomienda envolver con cuidado las cajas en una gasa para que luego se corte el “paquete”.
Retire la gasa de la caja cortada y vierta las semillas resultantes sobre papel para que se sequen. Una vez que se haya evaporado el exceso de humedad, es necesario colocarlos en una bolsa de papel, en la que se debe anotar la variedad y fijar el tiempo de montaje. Se recomienda almacenar el material de siembra empaquetado en un lugar seco y oscuro hasta la primavera.
Es importante considerar que las semillas siguen siendo viables durante varios años. Al mismo tiempo, las plantas que crecen a partir de semillas a menudo pierden las características distintivas del arbusto madre.
Organización adecuada de las variedades weigela resistentes al invierno y que invernan.
Una invernada adecuadamente organizada es la clave para garantizar que el arbusto resista el frío invernal con un daño mínimo. Después de la caída de las hojas, se recomienda llenar el círculo del tronco del árbol con tierra hasta una altura de 20 cm, doblar las ramas hacia el suelo y asegurarlas, cubriendo la parte superior del arbusto con material para techos. También se debe asegurar el revestimiento para que no se desprenda.
A pesar de que la weigela es inicialmente una planta bastante amante del calor que no tolera bien el clima frío, hay varios representantes que se distinguen por su relativa resistencia a las heladas.
Temprano | Llegó a territorio europeo desde el Lejano Oriente. Se distingue por cogollos en forma de embudo violeta-escarlata o lila-rosado recogidos en inflorescencias. La altura media alcanza varios metros, las hojas son pubescentes. |
Middendorf | En el medio natural, se distribuye en Japón, Sakhalin y China. Las ramas del arbusto son compactas, la altura promedio varía de un metro a un metro y medio. Los cogollos son grandes, de hasta 4 cm de diámetro. |
Floreciente | Originaria de China y Corea, soporta el frío, alcanza los 3 m de altura, tiene una hermosa floración, el color de los cogollos puede ser blanco o escarlata oscuro. |
Si no hay representantes resistentes al invierno en el jardín y no quieres perder la planta, debes encargarte de cubrir el arbusto.
Otra característica interesante de la weigela es que las ramas congeladas se reemplazan rápidamente por otras nuevas y el daño es casi invisible.
Te invitamos a ver un interesante vídeo sobre las características del cuidado de weigela:
Weigela en el diseño del paisaje.
El exuberante follaje y la abundante floración no podían pasar desapercibidos para los especialistas en diseño de paisajes. Weigela se ha establecido firmemente desde hace mucho tiempo en muchas composiciones de jardín.
Por eso se suele utilizar:
- Para crear un seto brillante que sea fácil de moldear y que luzca bastante impresionante manteniendo la distancia entre los arbustos vecinos;
- En las colinas alpinas, donde las variedades de bajo crecimiento lucen geniales, aportando color y ligereza;
- Al formar composiciones, los arbustos lucen espectaculares en combinación con enebros y agracejos. Adecuado para crecer en áreas sombreadas debajo de los árboles;
- En mixborders, donde las variedades de copa compacta combinan a la perfección con las flores primaverales;
- Plantación única, que se ve especialmente impresionante en el contexto del césped.
Planta con flores exuberantes No podía pasar desapercibido para especialistas y aficionados. La diversidad varietal brinda una oportunidad única para crear algo completamente único.
Weigela es una hermosa planta, reconocida por los jardineros por su abundante floración, variedad de variedades y exuberantes arbustos de fácil formación.Sin pretensiones y persistente, requiere un mínimo esfuerzo de cuidado, cuyo resultado no tardará en llegar.
Comentarios
Es un arbusto hermoso, pero hay mucho cuidado para cuidarlo para que crezca y esté sano y hermoso, además para el invierno es necesario cubrir la planta con hojas y envolver bien cada arbusto.
Una planta muy hermosa, tenemos este arbusto creciendo en nuestro jardín delantero. No envolvemos los arbustos para el invierno, porque nuestros inviernos son bastante cálidos. No hacemos podas para formar un arbusto, sino que retiramos ramas secas y rotas.