planta de viburno

viburno

En jardinería, existe una gran selección de árboles y arbustos que puedes cultivar en tu jardín. Por eso la planta viburnum es una opción ideal para tu propio jardín.

Viburnum crece y da mejores frutos cuando se planta en sombra parcial. Es bueno plantar viburnum en pendientes o pendientes, ya que fortalece perfectamente el suelo. Si viburnum es una forma de jardín, entonces debe plantarse en los lugares más soleados e iluminados del jardín, entonces mostrará todas sus capacidades decorativas. El lugar ideal para el viburnum será cerca de un estanque.

La planta viburnum se planta en otoño o invierno. Para ello es necesario cavar un hoyo de 50 por 50 cm, al que además de turba se le añade fósforo y nitrógeno. La plántula debe profundizarse entre 3 y 5 cm, cuando aparecen formas subordinadas ayudan a enraizar bien. Debe haber una distancia de al menos 1,5 metros entre plantas.

Es necesario alimentar a la planta dos veces. Una vez antes del inicio de la temporada de crecimiento y una segunda vez antes del inicio de la caída de las hojas. Para que se forme un árbol es necesario dejar un brote muy potente y eliminar todos los demás. Lo hacen durante 3 años, luego este brote se convertirá en el tronco de un árbol.

Muy a menudo, el viburnum se ve afectado por el escarabajo de la hoja, que puede comerse todas las hojas, dejando solo las venas. Para esta enfermedad conviene tratarla con clorofos al 0,2%. Viburnum también puede desarrollar una glándula tiroides en forma de coma, para combatirla se utiliza una solución de karbofos al 0,1%. Para evitar que la planta desarrolle oídio o manchas, se debe tratar con cebolla, ajo o infusión de tabaco durante la temporada.