Tecnología agrícola de calabaza

Tecnología agrícola de calabaza Debería llevar un poco de tiempo, pero se puede obtener un producto muy saludable, sabroso, muy nutritivo y valioso.
El cultivo de calabaza se realiza en campo abierto, mediante el método de semillas o plántulas. La tecnología del cultivo de calabazas es muy similar al cultivo de melón o sandía. Pero todavía hay algunas diferencias.
Al cultivar calabazas, es importante tener el cuidado adecuado. Antes de que aparezcan las plántulas, es muy importante asegurarse de que no se forme una costra en el suelo. Para ello realizan cubrir hileras con humus o turba. Si se forma una costra después de la lluvia, entonces es necesario aflojar la tierra poco a poco, sin tocar las semillas.
Es necesario proteger las semillas sembradas de daños. Para hacer esto, se pasa un cordel con una película sobre las semillas a una distancia de 40 cm del suelo, y también se pueden instalar espantapájaros.
Vale la pena usar temporal. refugios de película, que puede proteger las plántulas de posibles heladas.
Después de las lluvias, es necesario aflojar y desyerbar el suelo al tercer día después de la lluvia o el riego. Al principio es necesario aflojar hasta 15 cm de profundidad, pero cuando la planta comienza a crecer se reduce la profundidad, de lo contrario se puede dañar el sistema radicular.
Para que la calabaza crezca bien y dé frutos, se debe regar con regularidad, no muy a menudo, pero al mismo tiempo en abundancia. Cuando las hojas o los frutos están creciendo activamente, es necesario regar con más frecuencia. Cuando la calabaza florece, debes regar con menos frecuencia.
El agua es muy importante para la calabaza, por lo que conviene plantarla en suelos estructurados, fértiles y que absorban la humedad. En este caso, incluso sin riego, se pueden obtener muchos frutos.
Comentarios
Díganme, ¿será posible arar suelos duros con este cultivador MTD T/45-37?