Cultivo de plántulas de tomate en casa: su propio brote de tomate para dar fruto

Planta de semillero
El cultivo de plántulas de hortalizas vuelve a alcanzar su apogeo. En primer lugar, tener tu propia verdura significa confianza en su pureza medioambiental. En segundo lugar, importantes ahorros de costes. Y, en tercer lugar, existe una oportunidad real de transferir este negocio de aficionado a profesional y organizar su propia pequeña empresa.
Contenido:

La selección de semillas es la primera y principal etapa.

El comienzo de todos los orígenes vegetales son las semillas. El rendimiento de los futuros tomates y su susceptibilidad o inmunidad a las enfermedades dependen directamente de su calidad.
Material de semilla, que, en el sentido literal de la palabra, se encuentra en paquetes en mercados y tiendas, debe valorarse no sólo por el atractivo del embalaje. La calidad de las semillas se controla en un laboratorio, y el hecho de que el fabricante no haya escatimado en someter el producto a pruebas profesionales depende únicamente de su integridad. El consumidor medio sólo puede confiar en la información del envase.
Las semillas de alta calidad deben tener:
  • Alto porcentaje de germinación.
  • Limpieza (mínima contaminación con impurezas)
  • Porcentaje requerido de humedad (dentro de 4-8)
Para probar la germinación de semillas “caseras” (y también de envases), se pueden utilizar dos métodos:
  1. Método de agua salada.Para una clasificación de alta calidad, coloque las semillas de tomate en una solución de sal de mesa común (1 cucharadita por vaso de agua), revuelva y deje reposar durante 10 minutos. Las semillas más ligeras, medio vacías y secas, flotarán durante este tiempo, mientras que las de mayor peso permanecerán en el fondo.
  2. Método de la barra de ebonita. Coloque las semillas de manera uniforme en una hoja de papel y pase una barra de ebonita electrificada sobre ellas; atraerá plántulas de baja calidad.

Cómo preparar semillas para sembrar.

Planta de semillero

Maneras preparación para la siembra varios, todos tienen la misma eficiencia y no hay absolutamente ninguna diferencia cuál elegir; la tarea principal del proceso es garantizar que las semillas reciban una cantidad suficiente de humedad, se hinchen y se "doblen".
Los métodos son:
  • Remojar
  • Germinación
  • Grabando
Al optar por sembrar semillas de tomate compradas, no es necesario tratarlas, esto ya se ha hecho en condiciones de producción. Pero no estará de más tratar las plántulas varietales de su jardín. Para grabar necesitará una solución rosa débil de permanganato de potasio (1 g por 100 ml de agua), algodones y 30 minutos de tiempo: envuelva las semillas en algodón y colóquelas en la solución. Después del procesamiento, enjuague con agua corriente limpia.
Inmediatamente antes de plantar en el suelo, la semilla debe empaparse y colocarse entre capas de tela humedecida. Puedes remojarlo en agua limpia o en soluciones con estimulantes añadidos. La opción con estimulantes costará un poco más, pero el rendimiento de tomates procesados ​​debería aumentar al menos una cuarta parte.
Hay otra forma de preparar semillas: endurecerlas.Esto es para el caso en el que vas a cultivar plántulas en invernaderos ubicados directamente en el jardín, prácticamente en campo abierto y pueden correr el riesgo de inestabilidad de la temperatura primaveral.
El endurecimiento se realiza tradicionalmente de la siguiente manera: después del remojo, las semillas se colocan en bolsas de tela y se dejan en un lugar fresco donde la temperatura no supere los +20 ... +50. Después de mantener las semillas en frío durante dos días, se colocan a temperatura ambiente durante un día y luego nuevamente en el refrigerador.

¿Cuál debería ser el sustrato?

Una gran ventaja de las plántulas de tomate de cosecha propia es que no exigen mucho al suelo. Esto no significa que no sea nada exigente y pueda crecer en cualquier cosa, incluso en arcilla. No. Aceptable condiciones para las semillas es necesario crearlo, pero incluso si hay alguna discrepancia con los requisitos, las plántulas de tomate lo resistirán con honor. Suelo ácido, suelo seco, con fertilizantes insuficientes: los tomates pueden soportar todos estos problemas
Pero todo jardinero que se precie intenta preparar la mezcla de tierra más "cómoda" para las plántulas. No es tan difícil como parece y los componentes se pueden encontrar en casi todos los patios rurales:
  • Tierra de césped (1 parte)
  • Humus (1 parte)
  • Abono (1 parte)
  • Franco o arena (0,5 partes)
El suelo casero debe desinfectarse antes de plantar semillas, para no exponer futuros brotes al riesgo de diversas enfermedades.
Dos métodos de procesamiento conocidos:
  1. Congelación (preparar el sustrato en otoño y dejarlo afuera bajo un dosel durante todo el invierno para que se congele).
  2. Cocer al vapor (para hacer esto, debe construir una "vaporera" con un balde y un colador: vierta agua en el balde para que no llegue al fondo del colador, cubra el colador con varias capas de gasa, vierta tierra , poner la estructura al fuego y “cocinar” durante aproximadamente una hora).
Si simplemente viertes agua hirviendo sobre la tierra, no obtendrás el efecto deseado: con agua caliente puedes lavar fácilmente todos los microelementos y "cocinar" los microorganismos beneficiosos. Entonces tendrás que hacer un baño maría. Si no quiere molestarse con los baldes, simplemente puede hornear la tierra en el horno o comprar un sustrato desinfectado ya preparado.

Contenedores para cultivar plántulas.

Planta de semillero

Cultivar plántulas en casa requiere una amplia selección de contenedores, y pueden ser muy diversos en forma y material, es decir, puede usar cualquier caja que tenga a mano. Por lo general, se trata de envases de cartón para leche y jugos, como Tetra-Pak, plástico en el que compraste un pastel para una celebración, o incluso vasos o botellas de plástico comunes cortados por la mitad.
Al utilizar envases de leche y kéfir, los jardineros deben tener mucho cuidado: en las esquinas de los envases puede quedar leche sin lavar, lo que puede contaminar el suelo con las omnipresentes bacterias del ácido láctico. Esto provocará moho y más problemas con la "salud" de las plántulas.
Por tanto, es más lógico y seguro utilizar otro tipo de recipiente accesible: cajas de plástico para productos de repostería secos (galletas, gofres). Preparar cajas para plántulas. Es elemental: hacer pequeños agujeros en el fondo de los recipientes para drenar el exceso de agua, llenarlos con tierra, regar con una solución débil de permanganato de potasio y plantar las semillas.
Los contenedores terminados deben colocarse en bandejas, cubrirse con film transparente y colocarse en un lugar luminoso a una temperatura de +16...18 grados. Un lugar excelente para las plántulas es una terraza aislada con grandes ventanales o paredes de vidrio. Lo principal es que las semillas y los brotes reciban humedad, luz y calor.

Cuidado y riego

Los primeros días después de plantar en el suelo, ni siquiera tienes que acercarte a las cajas con semillas, tienen todo lo que necesitas. La condensación que se acumula en el “techo” de la película sirve como “irrigación”, se mantiene una cierta temperatura debajo de la película, debido a que el recipiente está expuesto “al sol”.
Debes empezar a prestar atención a los brotes después de que emergen del suelo y comienzan un período intensivo de desarrollo en la superficie. Durante el día, es necesario liberar las plántulas jóvenes de la película; deben "respirar" y, por la noche, tapar las cajas nuevamente para mantener la temperatura óptima.
Riegue las plántulas una vez cada 5-7 días, asegúrese de que los brotes tengan suficiente luz, de lo contrario comenzarán a palidecer y estirarse. El aire en la habitación con las plántulas debe ser fresco y limpio, pero no se deben permitir corrientes de aire que puedan destruir todo su trabajo.

Recogiendo plántulas de tomate

Es muy significativo el momento en que aparecen tres hojas llenas en los brotes. Es hora de plantar las plántulas, es decir, trasplantarlas de lo común a recipientes separados.
Algunos jardineros consideran que la recolección es un trabajo de Sísifo y trasplantan plantas de una caja grande directamente a campo abierto, algunos desde el principio distribuyen las plántulas en vasos separados, pero la mayoría se adhiere a las tradiciones y recoge las plántulas de acuerdo con todas las reglas.
Y las reglas son:
  • Prepare tazas con orificios de drenaje.
  • Llena el recipiente con tierra y compáctalo ligeramente.
  • Retire con cuidado los brotes de la caja (uno a la vez).
  • Pellizca la raíz antes de bucear.
Para aclimatación de las plantas Es necesario aumentar la temperatura ambiente de 2 a 3 grados y mantener los brotes de tomate en este clima durante 3 a 4 días. Esto será suficiente para que las plántulas se "acostumbren" al hecho de su crecimiento por separado. Luego se puede bajar la temperatura
y comenzar a alimentar y endurecer las plántulas.
No hay nada complicado en las reglas para cultivar plántulas de alta calidad. La facilidad de cuidado, la disponibilidad de semillas y su elección correcta dan como resultado un resultado excelente: muchos tomates caseros sabrosos y saludables, que en las hábiles manos del propietario se convierten en ensalada, borscht y ketchup casero.
Video útil sobre la siembra de semillas de tomate para plántulas:
Planta de semilleroPlanta de semillero

Comentarios

Utilizo mis propias semillas; ya han sido probadas y también son resistentes al tizón tardío. Intento cuidarlo correctamente, pero aún así sucede que varios trozos no brotan. Como dicen, "Vive y aprende".

También planto la mitad de las plántulas de tomate a partir de mis propias semillas. Pero me gusta experimentar con nuevas variedades. A veces luego se polinizan de forma cruzada con los “domésticos” y se obtienen híbridos interesantes.