Limón Meyer: Conceptos básicos del cuidado del hogar

El limón Meyer es una planta de hoja perenne, una de cuyas principales características es la floración varias veces durante el año.
Este tipo de limón es de interior y, en consecuencia, tiene menos semillas en comparación con los representantes de este género que no son de interior, además de una piel fina y un aroma más pronunciado.
Estas características determinan su popularidad, incluso en comparación con cítricos de interior similares.
Contenido:
Características del cuidado
Meyer es enano limón. Si la comparamos con otras variedades, también enanas, pero también otras, cabe destacar que tiene frutos más ácidos.
Naturalmente, la calidad dependerá del cuidado adecuado. A cada planta le “gustan” o “no le gustan” determinadas condiciones.
En el caso del limón Meyer, es necesario crear condiciones de iluminación, pero no demasiada, cuidar el drenaje constante, la fertilización, el riego regular y las condiciones óptimas de temperatura. Por el contrario, a la planta “no le gustan” los vientos fuertes y los vientos helados.
Para cultivar limones en interior son necesarios ciertos factores, gracias a los cuales se puede esperar un buen resultado.
En primer lugar, consideremos la necesidad de luz difusa. Para ello, el meyer se coloca frente a una ventana orientada al este o al oeste. En los días calurosos de primavera y verano, la planta necesitará sombra.
Si las horas de luz son muy largas, la fructificación se retrasará, pero al mismo tiempo la planta crecerá intensamente.
En invierno, es mejor mantener la planta a una temperatura que no exceda los 12 grados. La habitación debe estar bien iluminada. Si no se proporcionan condiciones de cámara fría, la planta no dará frutos.
Una cosa a tener en cuenta es que los limones responden muy rápidamente al cambio climático. Esto significa que no se pueden hacer “trucos” como colocar una maceta en el exterior, sobre todo si tiene frutas. El resultado puede ser muy decepcionante: a la planta se le caerán hojas y frutos.
En cuanto al cuidado de verano, conviene rociar sistemáticamente la planta. Lo mismo se hace en invierno, siempre que la maceta esté ubicada en una habitación donde haya un hueco central.
Si el aire interior es demasiado seco, aumenta el riesgo de que el limón sufra ataques de cochinillas y ácaros. La humedad óptima debe oscilar entre el 60 y el 70%, la temperatura no debe exceder los 20 grados.
Modo de riego caracterizado por ciertas características. Desde la primavera, la planta se riega con agua tibia, de forma bastante intensa, pero no más de dos veces al día.
En invierno conviene regar de forma moderada, en pequeñas porciones, y tampoco más de dos veces por semana. No puedes dejar que la bola de barro se seque, porque esto provocará que los frutos y las hojas se caigan. Pero el exceso de humedad es la muerte del limón.

Debido a un riego adecuado y sistemático a principios de verano (hasta mediados de julio), los frutos perderán su sabor amargo y el contenido de azúcar solo aumentará.
El riego después del período estival se reduce significativamente a partir de noviembre. Para preparar la planta para el invierno, la tierra de la maceta se afloja sistemáticamente.
Reglas de transferencia
En el proceso de cultivo de plantas de interior. transferir es una de las tareas principales que, si se realiza correctamente, garantiza un buen resultado.
El limón Meyer no puede considerarse una planta caprichosa, pero tampoco se puede tratar con negligencia. El trasplante de limón se realiza anualmente. La mejor manera es el transbordo. Requerirá un buen drenaje.
Para que las plantas jóvenes echen raíces, prestamos atención al suelo. Las proporciones aquí son:
- suelo foliar - parte
- arena - parte
- humus - parte
- tierra de césped - dos partes
Las proporciones de suelo para un árbol adulto se ven ligeramente diferentes:
- suelo foliar - parte
- arena - parte
- humus - parte
- arcilla grasa – parte
- tierra de césped - tres partes
Al trasplantar, lo principal es crear todas las condiciones necesarias para que la planta, adulta o joven, pueda adaptarse más rápidamente al nuevo entorno.
Es importante recordar la regla: a medida que la planta envejece, necesita cada vez más fertilizantes. Debe aplicarse después del riego. Cuando se utiliza iluminación artificial en invierno, es necesario intensificar el fertilizante.
Conceptos básicos del proceso de fertilización.
Los cítricos necesitan una alimentación sistemática durante el período primavera-otoño, de lo contrario durante la temporada de crecimiento. Los buenos fertilizantes son aquellos que contienen mucho nitrógeno.
Los fertilizantes universales de liberación lenta gozan de buena reputación entre los expertos. La planta se estimula mediante nutrición foliar. Para ello sirven los fertilizantes líquidos, por ejemplo una mezcla a base de emulsión de algas y pescado o té de compost.
La planta comenzará a dar frutos después de un año si se mantiene en el interior en invierno.Sólo puedes recoger limones si estás absolutamente seguro de que están maduros.
Después de todo, sólo pueden madurar si permanecen en el árbol. Los frutos maduros de Meyer se vuelven amarillos o de un color que recuerda a la yema de huevo. Son suaves al tacto. A la hora de montarlo, es importante utilizar tijeras o un cuchillo, lo que hará que el proceso sea más ordenado.
La cantidad de frutos dependerá de muchos factores. Esto incluye la edad de la planta, la correcta alimentación y riego y la creación del clima necesario. Los mismos factores determinarán el gusto.
limones en crecimiento Meyer en casa es algo agradable por los maravillosos frutos, pero también requiere mucha atención y trabajo.
De hecho, las reglas del noviazgo son bastante simples; la única dificultad reside en ser sistemáticas. Pero Meyer Lemon, sin duda, merece la atención y el trabajo sobre el que escribimos anteriormente.
Video sobre el cuidado adecuado de un limonero:
Información interesante sobre la huerta.