¿Cuáles son los beneficios de los rábanos?

rábano

El rábano es la primera verdura que nos aporta sus vitaminas y minerales en primavera. Su sabor es picante, aumenta el apetito y, por lo tanto, probablemente sea raro conocer a una persona a la que no le guste esta verdura.

Los rábanos son muy ricos en vitaminas B, C, PP. Quienes son amigos de ella no deben temer la deficiencia de vitaminas. Un manojo de rábanos contiene el requerimiento diario de vitamina C. Esto es especialmente cierto no en las raíces, sino en las hojas. Por tanto, no hay necesidad de apresurarse a tirar estas hojas. Puedes agregarlos a ensaladas, carnes y borscht.

Esta verdura ayuda a normalizar los niveles de azúcar en sangre y a prevenir el cáncer gracias al colorante antocianina que contiene.

La fibra, en la que son ricos los rábanos, ayuda a mejorar el apetito, mejora la digestión, elimina el colesterol y las toxinas del organismo, acelerando así los procesos metabólicos.

Los rábanos también contienen muchos fitoncidas, los llamados antibióticos naturales, que se consideran, con razón, los mejores ayudantes para la prevención de los resfriados.

Esta saludable verdura también está incluida en las recomendaciones de los nutricionistas. El bajísimo contenido calórico habla por sí solo: 100 g de rábano contienen sólo 14 kcal. En consecuencia, comer rábanos le ayudará a "deshacerse de los costados" después de un largo invierno.

Potasio, magnesio, fósforo, calcio, sodio: los rábanos lo tienen todo. ¡Tantos nutrientes en una verdura tan pequeña!

Pero quienes tienen problemas de estómago e intestinos, especialmente durante los períodos de exacerbación, no deben abusar del rábano.

Éstas son las propiedades beneficiosas que tiene una verdura pequeña y económica: el rábano. ¡No lo subestimes!