Usos y contraindicaciones del aceite de comino negro.

El aceite de comino negro es un producto sorprendente y único utilizado en medicina y cosmetología durante muchos siglos.

El uso de aceite de comino negro está especialmente extendido en los países árabes, pero en los últimos años se ha vuelto popular en Rusia. La gama de usos de este producto es simplemente enorme y las contraindicaciones del aceite de comino negro no son tan amplias.

Para obtener el mayor efecto, es necesario utilizar únicamente aceite prensado en frío de alta calidad que contenga al menos un 36% de grasa vegetal. Las materias primas deben cultivarse en una zona respetuosa con el medio ambiente y sin el uso de fertilizantes químicos.

El aceite de comino negro es un antibiótico natural, pero a diferencia de los fármacos sintéticos tiene un efecto selectivo, sin matar la flora intestinal y sin provocar disbacteriosis.

Debido a su capacidad para fortalecer las paredes de los vasos sanguíneos, el aceite de comino negro es un excelente remedio para mejorar el funcionamiento del corazón y del sistema circulatorio.

El aceite de comino negro también se puede utilizar como:
1. Antihelmíntico, colerético, laxante.
2. Producto para adelgazar.
3. El aceite de comino negro mejora la lactancia.
4. Puede utilizarse como agente antipirético, expectorante y antiinflamatorio.
5. Estimula el sistema reproductivo tanto en hombres como en mujeres.
6. Tiene propiedades diuréticas y se utiliza para tratar la urolitiasis.
7. Mejora la memoria, aumenta el rendimiento, fortalece el sistema inmunológico.
8.Es un buen preventivo contra el cáncer.
9. Se utiliza para tratar enfermedades de la piel y en cosmetología.
10. Alivia el dolor en músculos y articulaciones.

Tome 1 cucharadita por vía oral. después del desayuno (1/2 cucharadita para niños menores de 6 años). Curso 3-4 meses.

Contraindicaciones del aceite de comino negro:
1. Intolerancia individual, alergias.
2. Embarazo.
3. Durante la implantación de órganos.
4. Externamente, por daños en la piel.