Características de la estructura de los helechos, ciclo de vida, propiedades beneficiosas, uso en medicina.

Características de la estructura del helecho.

Los helechos son plantas muy hermosas, sin embargo, no todo el mundo conoce las características estructurales de los helechos y su fisiología. Este artículo proporciona una breve descripción y fotografías de esta cultura.

Contenido:

El helecho es una planta increíble, descripción y foto.

Los helechos pertenecen al género Osmundov. Esta es una planta herbácea muy hermosa, originaria de los países asiáticos. Actualmente, la planta crece en estado silvestre en Filipinas, China, Ucrania y la Federación de Rusia.

El helecho es una planta antigua.

Los helechos viven principalmente en los bosques, especialmente en los trópicos húmedos. Es gracias a la humedad que la planta se reproduce bien.

Los helechos tienen:

  • rizoma;
  • provenir;
  • hojas (el follaje también se llama frondas).

Las hojas inicialmente tienen forma de caparazón de caracol, ya que están ligeramente rizadas, posteriormente se desenrollan y se despliegan por completo formando una forma plana.

Helechos gigantes, helechos arbóreos.

El tamaño de las hojas depende de la forma y el tipo. helecho. El helecho tropical tiene hojas enteras y disecadas.El tamaño del follaje puede oscilar entre cuatro centímetros y cinco metros. En algunos casos, los helechos pueden parecerse a enredaderas con tallos altos y hojas grandes, con longitudes posibles de hasta treinta metros.

También existen formas arbóreas que se asemejan a árboles, con una altura aproximada de 10 mo más. En este caso, el follaje y el tallo son trepadores.

Veamos un video interesante sobre los helechos que crecen en la naturaleza:

Características de la estructura del helecho y sus rizomas.

Estructura helecho única y muy diferente a otras culturas. Además de las hojas y el tallo, hay un rizoma del que se extienden las raíces. El tamaño del sistema de raíces varía de 20 centímetros a 1 metro. Todo depende de dónde esté ubicada la planta.

El follaje es la parte aérea de una planta que crece indefinidamente. Hay tubérculos marrones en el interior del follaje.

Hojas de helecho, esporas.

Si miras esta parte con un microscopio, puedes ver la forma de pequeños paraguas. Estos tubérculos cubren los sacos que contienen esporas. Gracias a las esporas, los helechos se reproducen. La germinación de las esporas ocurre sólo en suelo húmedo.

Ciclo de vida, esporofitos y gameofitos.

Cada helecho alterna entre generaciones sexuales y asexuales de hematófito y esporofito. La fase predominante es la fase de esporofitos, la mayoría de las veces se trata de helechos perennes.

Los esporangios se forman en la parte inferior de las hojas y en ellas aparecen esporas. Cuando las plantas se encuentran en un clima favorable, las esporas comienzan a germinar y a partir de ellas se forman pequeñas placas: brotes.

Ciclo de vida de un helecho

Son hematófitos; en los helechos suelen ser bisexuales, es decir, tienen órganos reproductores tanto masculinos como femeninos, en los que aparecen tanto los espermatozoides como los óvulos. El proceso de fertilización se realiza en una pequeña cantidad de agua.

El cigoto es necesario para el desarrollo del embrión, que poco a poco echa raíces. A partir del embrión se forma un esporofito. Algunos tipos de helechos tienen esporas de diferentes tamaños; estas plantas se llaman heterosporosas. Las esporas masculinas son muy pequeñas, son microsporas, cuando germinan se forma un gametofito masculino y, con el tiempo, aparecen en él órganos que producen células masculinas.

Propagación de helechos

Las esporas femeninas son grandes, se llaman megasporas, en ellas se forma el gametofito femenino, estas esporas crean huevos. Cuando las sustancias útiles se acumulan en las esporas, se crea un ambiente beneficioso para las plantas heterosporosas, como resultado, los hematófitos adquieren desarrollo intracelular, tratando de absorber las sustancias útiles acumuladas.

Debido al rápido desarrollo, el proceso de fertilización ocurre antes de lo habitual y el ciclo termina mucho más rápido. Los pteridofitos heterosporosos son resistentes a los cambios ambientales.

Veamos un vídeo interesante sobre las características estructurales del helecho y su ciclo de vida:

¿Qué características de la estructura y fisiología de los helechos impidieron su propagación?

Helechos en los bosques de la zona media

Los helechos no pueden propagarse por las siguientes razones:

  • A diferencia de las plantas con semillas, los helechos tienen un sistema radicular y vascular poco desarrollado, por lo que su crecimiento se ralentiza y, por tanto, pierden terreno frente a otros cultivos.
  • Las esporas, a diferencia de las semillas, están menos protegidas y muchas de ellas mueren antes de que tengan tiempo de degenerar en un gametofito.
  • La reproducción requiere agua, por esta razón los helechos no pueden crecer ni fertilizarse en lugares secos.

El valor de los helechos en medicina, propiedades beneficiosas.

El helecho tiene propiedades beneficiosas debido a su composición, que incluye:

  • almidón
  • caroteno
  • vitamina B2 y E
  • alcaloides
  • riboflavina
  • taninos.

En medicina se utiliza activamente como antihelmíntico.

En la medicina popular, las plantas se utilizan eficazmente para tratar heridas purulentas, reumatismo masculino y eliminar calambres y úlceras.

Propiedades medicinales del helecho

La tintura se elabora únicamente a partir del sistema de raíces y se utiliza para uso externo. El helecho debe usarse con precaución, ya que en algunos casos está contraindicado y puede causar daños graves al organismo. En particular, se debe tener precaución en pacientes con tuberculosis, anemia y enfermedad renal.

Entonces, el helecho es una planta verde muy hermosa. Si la planta se utiliza como remedio, ¡asegúrese de consultar a un médico!

Ciclo de vida de un helechoPropagación de helechosEl helecho es una planta antigua.Helechos en los bosques de la zona mediaHelechos gigantes, helechos arbóreos.Hojas de helecho, esporas.Propiedades medicinales del helecho

Comentarios

Los helechos son plantas muy antiguas, por lo que son más complejas que aquellas plantas que se reproducen por semillas. La forma más sencilla es utilizar el helecho tópicamente para tratar diversas heridas.

No he visto helechos en nuestra zona, y en las farmacias no he visto ninguna forma farmacéutica basada en su rizoma. Es una lástima, porque leí mucho sobre su uso por parte de varios herbolarios.