Reproducción del membrillo japonés, características de cuidado, propiedades beneficiosas de la fruta.

japonés Membrillo - un bonito arbusto ornamental que llama mucho la atención desde principios de primavera hasta otoño.
A los jardineros les encanta por su apariencia presentable y las propiedades beneficiosas de la fruta, por lo que cada año más y más residentes de verano intentan cultivar este invitado extranjero en sus parcelas y jardines.
Veamos cómo se propaga el membrillo japonés y descubramos qué tipo de cuidado requiere la planta.
Contenido:
- Membrillo japonés, descripción de la planta y foto.
- Variedades de chaenomelis
- Reproducción de membrillo japonés mediante esquejes y semillas, dividiendo el arbusto, ramificando.
- Características del cuidado
- Frutas de membrillo japonés: qué hacer con ellas, qué delicias preparar
- Propiedades beneficiosas del membrillo japonés, uso en medicina popular.
Breve descripción del membrillo japonés.
El membrillo es una planta perteneciente a la familia de las Rosáceas. Japón es considerado su tierra natal y en su hábitat natural se encuentra en estado salvaje en Corea, China y algunas partes de Japón.
Se distribuye a orillas de ríos, lagos, claros y laderas de montañas, forma densos matorrales. Se trata de un vistoso arbusto de unos 3 m de altura con follaje oscuro brillante, con espinas afiladas en las ramas.
Las flores son grandes, de hasta 3 cm de diámetro, disponibles en racimos y simples, rojas, rosadas, naranjas y blancas. Floración El arbusto tiene una larga vida, casi 2 meses, después de lo cual se forman frutos de un tono amarillo, similares a manzanas o peras, con un diámetro de 3 a 4 cm.
El peso de dicha fruta es de 30 a 120 gramos, según la variedad. La pulpa es muy densa, poco jugosa, ligeramente dulce, astringente. La floración ocurre de mayo a junio y la fructificación ocurre en septiembre para plantas de 3 a 4 años.
Encima de cada fruta hay una pequeña capa de cera que las protege del deterioro. En la foto, el membrillo japonés no parece menos impresionante que en realidad.
Variedades de membrillo japonés.
Hay muchas variedades de Chaenomelis obtenidas por los criadores, más de 500, pero las más comunes y resistente al frío, adecuados para nuestro clima son los siguientes.
Vitamina
La variedad tiene una alta resistencia al frío, no se extiende y casi no hay espinas afiladas en las ramas. Los frutos son amarillos, jugosos y de pulpa blanda.
Fragante
El arbusto de esta variedad es de crecimiento bajo, mide unos 120 cm de altura y es resistente a las heladas. Las flores son de color salmón y los frutos son pequeños, de 50-60 g, con forma de pera y con un agradable aroma dulce.
Otoño (de frutos grandes)
Arbusto bajo, resistente a las heladas y a la mayoría de enfermedades y plagas. Los frutos pesan entre 60 y 70 g, de color amarillento verdoso.
Camafeo
Variedad resistente a las heladas, las flores son muy decorativas: dobles con tintes coralinos y rosados.
nika
El arbusto frutal tiene grandes manzanas falsas, que pesan entre 80 y 100 gramos, tienen un sutil aroma dulce, están bien conservadas y son resistentes a enfermedades y plagas.
nicolás
Una variedad de fácil cuidado que produce una cosecha anual estable. Los frutos son pequeños, de 40-45 gr.
Reproducción de membrillo japonés mediante esquejes, semillas y acodos.
La reproducción del hermoso membrillo japonés se puede realizar de varias maneras.
Semillas
Las semillas de frutos maduros se plantan en recipientes preparados con tierra a principios de la primavera. Los contenedores se tapan y se colocan en un lugar cálido.Los primeros brotes deberían aparecer entre 35 y 45 días. A partir de este momento, se retira el refugio y las plantas jóvenes se sumergen en macetas separadas.
Para un lugar permanente plántulas trasplantado a finales de primavera. Las plantas de 1 y 2 años se cubren cuidadosamente durante el invierno.
Las desventajas de este método de propagación son la falta de características varietales, las plántulas a menudo se utilizan como portainjertos.
Esquejes
Para Cherenkov tome brotes laterales fuertes y sanos con 1 o 2 entrenudos. Se considera que el mejor momento para realizar esquejes es el comienzo del verano, en las horas frescas de la mañana o de la tarde.
Para una germinación rápida, los esquejes se mantienen en una solución con raíz u otra preparación. Los esquejes se plantan en terreno cerrado (invernaderos) en un suelo que consiste en turba y arena gruesa (1:3). En condiciones favorables, el enraizamiento se produce en 40 días.
En otoño, los esquejes reforzados se pueden plantar en campo abierto para obtener un hábitat permanente.
Dividiendo el arbusto
Este método requiere menos mano de obra, pero también el más eficaz. En la temporada de primavera, de 1 arbusto adulto se pueden obtener hasta 5 o 6 plantas jóvenes.
De los brotes de raíz formados, seleccione brotes con un grosor de al menos 0,5 cm y una longitud de 12 a 15 cm con buenas raíces.
capas
Largo enfermedad de buzoque yacen en el suelo pueden dar buenas raíces; los jardineros aprovechan esta propiedad. En primavera, la tierra alrededor del arbusto se riega y se afloja bien. Los brotes jóvenes y adecuados se clavan al suelo.
En el verano, se debe cuidar el brote joven: regar, aporcar y en otoño aparecen las primeras raíces, después de lo cual se cortan los esquejes del arbusto madre y se trasplantan a un lugar de cultivo permanente.
Características del cuidado
Se utilizan plántulas jóvenes y sanas para plantar chaenomelis.Las plantas con un sistema de raíces cerrado están listas para plantar tanto en primavera como en otoño. Más cerca de la temporada de verano, no debes comprar arbustos con flores y follaje en flor.
Antes de plantar, se inspecciona cuidadosamente una planta con un sistema de raíces abierto: las raíces deben estar vivas, elásticas y sin daños visibles.
El lugar ideal para plantar son las áreas bien iluminadas, porque incluso el más mínimo oscurecimiento reduce el rendimiento y la cantidad de flores en el arbusto.
Al cultivar chaenomelis, debes seguir algunas reglas de cuidado.
Preparación del suelo
El suelo para la belleza japonesa debe tener un buen drenaje. Suelos ideales: margas podzólicas y ligeramente ácidas. Los suelos de turba y alcalinos no son aptos para el cultivo.
El hoyo de plantación se prepara con anticipación, si la siembra está programada para primavera, luego para otoño, y viceversa. Se matan todas las malas hierbas y se mantiene la superficie del área libre de ellas. Se considera que el tamaño óptimo del pozo es de 50 cm de diámetro por 50 cm de profundidad.
La tierra excavada del hoyo se mezcla con hojas. suelo y lijar, añadir turba y estiércol podrido. Los fertilizantes minerales incluyen potasio y fósforo (40 g por 1 m2). La mezcla resulta nutritiva y suelta.
Los arbustos se plantan a principios de la primavera, después de que la nieve se haya derretido o durante la caída de las hojas en el otoño.
Al plantar, mantenga una distancia, debe ser de al menos 50 cm.
Es recomendable plantar varias plantas a la vez. Cruz polinización Aumenta significativamente la cantidad de flores y ovarios del arbusto.
El collar de la raíz no se puede enterrar, debe quedar al ras del suelo.
A la planta no le gustan los trasplantes, una planta correctamente plantada no los requerirá.
Aflojando el suelo
El aflojamiento es especialmente importante para las plantas jóvenes.
Es necesario desherbar el círculo del tronco del árbol y aflojar la tierra según sea necesario.
Triturado
Una excelente manera de retener la humedad en el suelo. Como mantillo Se utilizan aserrín, turba y hojas caídas.
Se coloca en el suelo en mayo alrededor de un arbusto con una capa de 5 cm de espesor y en otoño, después de la ola de frío establecida.
El mejor vestido
En los primeros años no es necesario, basta con las sustancias incrustadas en el hoyo y el mantillo. Después de 3 a 4 años, en la primavera, se aplican fertilizantes orgánicos y minerales sobre la superficie del anillo del tronco del árbol.
Preparándose para la temporada de invierno
Para protegerse del frío y las heladas, los arbustos se cubren con ramas de abeto u hojas secas caídas. Puedes comprar spunbond o lutrasil para este fin en tiendas especializadas. Los arbustos pequeños se pueden cubrir con cajas de cartón.
Modelado y poda de arbustos.
Henomelis es bien tolerada poda y, si es necesario, se le da la forma deseada. Cuando trabaje, no olvide usar guantes gruesos para no lastimarse las manos con espinas afiladas.
En primavera se realiza poda sanitaria: se eliminan las ramas secas y rotas.
Las plantas a partir de los 5 años se pueden recortar para darles forma:
- Para mantener una apariencia hermosa, los arbustos se podan anualmente, eliminando todas las ramas que engrosan la copa.
- Los brotes más necesarios se encuentran en el centro y crecen horizontalmente.
- Se cortan los brotes verticales y que yacen en el suelo.
- Después de cumplir 8 años, el arbusto se rejuvenece: se cortan todas las ramas de más de 4 a 5 años y se eliminan los brotes más delgados.
Protección contra plagas y enfermedades.
Las plagas no suelen asentarse en chaenomelis, pero si esto sucede, el tratamiento con productos químicos antes de que se abran los primeros brotes puede eliminarlas fácilmente.
Lo principal es la prevención, es decir, la poda oportuna, la eliminación de ramas y cortezas secas. A veces aparecen signos de enfermedades fúngicas en la corona. Surgen debido a las bajas temperaturas y la alta humedad.
Este problema se combate con jabón en aerosol con la adición de sulfato de cobre o con métodos populares (decocción de cáscara de cebolla).
El membrillo japonés combina maravillosamente con arbustos que florecen en primavera, árboles de hoja perenne y plantas herbáceas, agregando un acento especial a cualquier jardín o área. Henomelis es bastante poco exigente en cuanto a composición del suelo y riego, pero reacciona al más mínimo oscurecimiento reduciendo el rendimiento y ralentizando el crecimiento.
Frutas de membrillo japonés, que hacer con ellas, que delicias preparar.
Muchos residentes de verano sin experiencia, después de haber recibido una cosecha de frutas. chaenomelis, preguntándose: ¿qué hacer con ellos?
La variedad de opciones de procesamiento es considerable; las frutas aromáticas únicas son adecuadas para: fabricar:
- tinturas
- licores
- jarabes
Se utilizan en la cocina, para preparar:
- frutas escarchadas
- mermelada
- jugo
- gelatina
- compota
Membrillo japonés: propiedades beneficiosas, uso en medicina popular.
Dado que los frutos contienen una gran cantidad de hierro, son un producto valioso para quienes padecen anemia y agotamiento.
Tienen propiedades fijadoras y también son un agente hemostático eficaz.
Las infusiones y decocciones se utilizan como:
- diuréticos y coleréticos,
- significa acelerar la regeneración de tejidos
- agente antiulceroso.
Tomar membrillo ayuda a normalizar el tracto gastrointestinal.
Puedes obtener aún más información sobre el cuidado de los membrillos viendo el video:
Comentarios
Este membrillo decorativo para setos lo propagamos mediante capas, al igual que las grosellas y las grosellas.Es cómodo. Desenterramos el brote enraizado y, junto con un trozo de tierra, lo trasplantamos al lugar indicado.
El membrillo siempre ha crecido en nuestra casa de campo, por supuesto, renovamos periódicamente los arbustos. Mermelada muy sabrosa y saludable elaborada con ella. Si las frutas están duras, puedes hervirlas un poco y comerlas con azúcar o simplemente. Los frutos son ricos en vitaminas que fortalecerán tu sistema inmunológico durante todo el invierno.
Nos encanta el membrillo, es una fruta excelente con la que se pueden hacer muchos postres. Nuestra variedad Nikolai no está mal, los frutos son sabrosos. Se propagaron mediante esquejes y funcionó bastante bien.