Menta, usos y contraindicaciones, recetas de aceite, decocción, tintura.

La menta es una planta perenne muy conocida por su característico olor fresco. Esta variedad de menta es una variedad híbrida cultivada para uso medicinal.
Se trata de las propiedades beneficiosas de la planta que se discutirán, cómo se usa la menta y qué contraindicaciones para su uso deben tener en cuenta los amantes del tratamiento según recetas de la medicina tradicional.
Contenido:
- Menta en crecimiento
- ¿Qué sustancias beneficiosas contiene?
- Indicaciones de uso de menta.
- ¿Qué propiedades tienen la decocción y el té de menta?
- Preparación y uso de tintura de menta.
- Cómo utilizar aceite de menta
- Uso de menta y contraindicaciones para las mujeres.
- Contraindicaciones generales
Menta en crecimiento
Las variedades silvestres son esencialmente malezas. Su variedad cultivada, la menta, posee el récord absoluto de contenido de mentol. Esta composición química determina no solo una amplia gama de su uso en medicina, sino también una serie de contraindicaciones.
La variedad silvestre crece principalmente en zonas pantanosas, en orillas y otros lugares con suelo permanentemente húmedo. La menta, al igual que sus ancestros silvestres, ama la humedad. El suelo ideal para plantar esquejes es la arcilla calcárea.
Un dato interesante es que la variedad cultivada prácticamente no produce semillas viables.Por eso es casi imposible encontrarla lejos de la gente.
Una vez liberado en la naturaleza, el híbrido vuelve gradualmente a su apariencia salvaje original.
Propagación de menta llevado a cabo vegetativamente: plantando partículas de rizomas, plántulas o esquejes. La mejor época para trasplantar es primavera o principios de otoño.
¿Qué sustancias beneficiosas contiene?
La principal sustancia medicinal de la menta es el mentol. Esta sustancia medicinal constituye del 50 al 80% de la estructura de la planta. Contiene grandes cantidades de ácido ascórbico, rutina, caroteno y otros compuestos vitamínicos. Su composición es rica en microelementos.
Las flores y hojas de menta contienen en grandes cantidades:
- potasio,
- magnesio,
- calcio,
- sodio,
- hierro,
- fósforo.
La composición química hace que esta planta sea extremadamente útil para tratar enfermedades del tracto gastrointestinal, aliviar infartos, aliviar el dolor y la tensión nerviosa.
La menta se puede utilizar con igual eficacia tanto en forma de decocción, té o tintura como en forma farmacéutica.
Indicaciones de uso de menta.
El mentol tiene propiedades analgésicas, antisépticas y antiinflamatorias. Aplicado sobre la piel o las mucosas, estrecha los vasos sanguíneos situados cerca de la superficie y dilata los internos.
Las preparaciones a base de menta son muy efectivas. para eliminar los siguientes problemas con el tracto gastrointestinal:
- enteroclito;
- flatulencia;
- náuseas;
- vomitar;
- mayor acidez;
- gastritis;
- espasmos de los intestinos y del tracto biliar;
- peristaltismo débil;
- falta de apetito.
El mentol se usa ampliamente para aliviar el dolor en el área del corazón.Esta sustancia es el principal componente activo de validol, valocordina y otros fármacos cardíacos.
Esta planta medicinal se utiliza para tratar insuficiencia renal y hepática, rinitis, amigdalitis, amigdalitis e infecciones virales respiratorias agudas.
Las propiedades antisépticas y astringentes de esta planta se utilizan en cosmetología y dermatología.
Las lociones con tintura tonifican eficazmente la piel, alivian la irritación y la picazón.
¿Qué propiedades tienen la decocción y el té de menta?
La decocción y el té de hojas de menta son un remedio ideal para normalizar el funcionamiento del tracto gastrointestinal. Cabe señalar que con respecto a esta planta, los puntos de vista de la medicina tradicional y popular no difieren.
Durante el tratamiento, es importante tener en cuenta las características específicas de la enfermedad y aplicar medidas terapéuticas adicionales.
Entonces, por ejemplo, para reducir la acidez, se debe agregar hierba de San Juan, milenrama y frijoles a una decocción de hojas de menta, y para aumentarla, el efecto de la decocción se potencia enriqueciéndola con manzanilla, eneldo, comino, valeriana. , nudillos y lúpulo.
Una decocción de las hojas de la planta tomada diariamente en ayunas ayuda a mejorar la digestión y aporta a la piel un aspecto fresco y saludable. Se debe beber calentado a temperatura ambiente, en pequeños sorbos.
El té de menta ayuda con la disminución de la vitalidad, los ataques de náuseas y los taquicardias.
Los médicos recomiendan beberlo por la mañana o por la noche antes de acostarse.
Gracias a sus propiedades antisépticas, la decocción de menta refresca bien la cavidad bucal. El enjuague bucal diario ayuda a destruir las bacterias patógenas, cuya actividad provoca la aparición de un olor desagradable.
Para tratar enfermedades respiratorias agudas, los médicos recomiendan agregar una pequeña cantidad de miel a una decocción o té. Esta combinación potencia el efecto terapéutico de ambos fármacos.
Para el baño se puede utilizar una decocción de hojas de menta. Además de sus efectos beneficiosos sobre la piel, la menta alivia los dolores articulares provocados por la artritis, la artrosis y la gota.
Te invitamos a ver un vídeo sobre las propiedades beneficiosas de la menta:
Preparación y uso de tintura de menta.
Hay 2 tipos de tinturas:
- alcohol: se vierten 100 g de hojas secas o frescas con alcohol al 75% y se dejan durante 10 a 14 días en un lugar fresco y oscuro. El medicamento resultante debe usarse tres veces al día, de 20 a 25 gotas. Esto ayuda a mejorar el funcionamiento del sistema digestivo y fortalecer el sistema inmunológico. Además, la tintura de alcohol es buena para aliviar el dolor espasmódico y, cuando se aplica externamente, trata las erupciones cutáneas;
- agua: se vierte 1 cucharada de hierba seca con 200 g de agua hirviendo. La composición se infunde en un baño de agua durante 20 minutos. Luego, la tintura debe enfriarse y colarse. El medicamento debe tomarse 3 veces al día, 50 ml, 15 a 20 minutos antes de las comidas. El efecto de este medicamento es idéntico al de la infusión de alcohol.
Se utiliza tintura de agua si es imposible utilizar preparaciones que contengan alcohol. Esto se aplica a los niños pequeños, a las mujeres embarazadas y lactantes y a las personas que quieren deshacerse de la adicción al alcohol.
Cómo utilizar aceite de menta
El aceite esencial se utiliza ampliamente en la prevención dental. Sobre esta base se han creado pastas de dientes, polvos y elixires.Es un asistente indispensable para la preparación de productos cosméticos caseros: jabones, lociones, frotis, cremas, mascarillas, bálsamos.
Una lámpara aromática llena de aceite de menta desinfecta eficazmente el aire. El aceite de menta también se utiliza para tratar picaduras de insectos, quemaduras y diversas erupciones cutáneas.
Menta: usos y contraindicaciones para la mujer.
La menta también se utiliza para tratar enfermedades específicamente femeninas, como la erosión cervical. La tintura se utiliza para el tratamiento externo de patologías. Para obtener el medicamento, es necesario mezclar las hojas de la planta y alcohol etílico en una proporción de 1:10.
La solución se debe infundir durante 5 días. Después de esto, cuela, añade la misma cantidad de aceite de girasol y evapora el alcohol al baño maría.
También existen contraindicaciones para la ingesta de menta por parte de mujeres en edad fértil. Si una mujer tiene ciertas dificultades para concebir, el uso de drogas "mentas" puede agravar la situación.
Contraindicaciones generales
Esta planta es inofensiva. Si se siguen las dosis recomendadas por las instrucciones o por el médico tratante, el riesgo de reacciones adversas en el paciente es muy pequeño.
Sin embargo, en algunos casos debes tratar la menta con precaución. Estamos hablando de situaciones que requieren una mayor concentración, por ejemplo, conducir un coche. El té o una decocción de las hojas pueden provocar un aumento de la somnolencia y provocar un accidente posterior.
No se recomienda estrictamente dar menta en ninguna forma a niños menores de 3 años.
Las madres lactantes también deben evitar tomar mentas. A los niños mayores se les deben dar tés y decocciones con una concentración reducida de esta planta medicinal.Los hombres no deben abusar de los medicamentos a base de menta. Un exceso de sus componentes activos provoca una disminución de la actividad sexual.
Esta planta medicinal está contraindicada para personas con presión arterial baja y pacientes que padecen varices. Esto se debe al hecho de que reduce el tono de los vasos sanguíneos. Sin embargo, para las venas varicosas, se permite el uso externo de la tintura en forma de compresas.
La intolerancia individual y la tendencia a reacciones alérgicas son otra razón para negarse a utilizar medicamentos que contienen mentol. No debes utilizar la planta constantemente.
El uso prolongado es adictivo y el uso posterior de esta planta medicinal resultará ineficaz.
La menta es un remedio eficaz, seguro y asequible que se utiliza tanto en la medicina tradicional como en la popular. Además de sus indudables cualidades curativas, la planta tiene un sabor y aroma frescos únicos, que permiten al paciente tolerar fácilmente el tratamiento recomendado.
Descubra cómo almacenar adecuadamente la menta preparada para el invierno:
Comentarios
La menta tiene un efecto muy bueno sobre el sistema nervioso y calma a la persona, por lo que se puede beber su té con regularidad, pero a veces se toman descansos y se alterna con el té normal para no dañar el organismo.
Anteriormente, solía utilizar las hojas de esta planta como aditivo al preparar té. Ahora, por alguna razón, me he vuelto absolutamente indiferente a él, y es más probable que su sabor y olor me causen irritación que me calmen.
Cultivamos menta en el jardín y, a veces, añadimos sus hojas al té o cuando hacemos compota. El té con menta resulta muy sabroso, con la frescura del mentol. La bebida tiene un sabor tan vigorizante.