¿Cómo cuidar correctamente los pepinos?

ogircos

Cada jardinero y residente de verano decide por sí mismo cómo cuidar los pepinos, a veces confiando únicamente en su intuición. Sin embargo, en este asunto también es necesario tener los conocimientos necesarios para obtener un alto rendimiento y frutos sabrosos, para que los pepinos no enfermen y no sean atacados por insectos.

¿Cómo cuidar correctamente los pepinos?

- A los pepinos les encantan las camas cálidas y bien iluminadas. La planta no tolera bien los cambios de temperatura, por lo que es mejor plantar pepinos en un lecho cálido, bien fertilizado con estiércol, hojas, pasto y ramitas. Los pepinos se pueden plantar no como plántulas, sino como semillas, manteniendo una distancia de unos 20 cm entre ellos y unos 70 cm entre las camas; sembrar las semillas es necesario cuando el suelo se calienta bien, al menos a 10 grados. La profundidad de plantación de las semillas depende de cómo se regará, si es posible regar con frecuencia, entonces plántelas a una profundidad de 4 cm, si esto no es posible, entonces las semillas deben profundizarse 6 cm. Comience con la aparición de plántulas.

- Ajustar el riego correctamente. Los pepinos no se pueden regar en exceso y no toleran la sequía; conviene regar hasta cinco veces por semana, y más a menudo si los días son calurosos. Si el clima es fresco o nublado, no es necesario regar los pepinos. Además, es recomendable regar los pepinos con agua tibia y bien sedimentada, sin que entre en contacto con las hojas ni erosione las raíces.

- Cuidado con el bigote. Retira cualquier exceso inmediatamente, ya que “quitan” nutrientes.Los zarcillos son indicadores del estado de la planta, si crecen intensamente, entonces todo está bien con el pepino, pero si por el contrario, entonces la temporada de crecimiento ha terminado.

- Los pepinos necesitan ayuda para hacer crecer su sistema radicular. Las flores de los pepinos aparecen temprano, cuando la planta aún no está lista para la fructificación normal, por lo que es mejor quitar las flores tempranas y los brotes de las axilas de las primeras hojas. También debes eliminar los brotes laterales que aparecen al lado del ovario.

- La fertilización afecta en gran medida el rendimiento de los pepinos. Si el fertilizante se aplica correctamente, se puede obtener un rendimiento de fruta muy alto, si se excede, la fructificación disminuirá. La fertilización debe realizarse semanalmente y la alimentación foliar una vez al mes. También debes tener en cuenta el estado de las plantas: antes de fructificar, los pepinos necesitan nitrógeno, fósforo y potasio, y en el momento de la fructificación, los pepinos necesitan más potasio, nitrógeno y magnesio.