Elegir macetas para plántulas: a qué debes prestar atención

Ollas
El cultivo de plántulas es una etapa importante para obtener un buen material de siembra para un huerto, huerto o jardín de flores. Se acostumbra crecer a través de plántulas:
  • Tomates
  • repollo
  • pimientos
  • berenjena
  • Muchas flores
  • sandias
Si hablamos de una pequeña cantidad de plántulas, entonces es posible utilizar material de desecho.
En el caso de que necesite proporcionar una parcela de tierra decente con plántulas y se cultiven varios cultivos a la vez, es mejor, más conveniente y más seguro usar macetas para plántulas hechas en fábrica.
Contenido:

Contenedores para plántulas de madera.

Al elegir cajas o macetas para plántulas, es importante recordar que las plantas permanecerán en ellas durante dos o tres meses, por lo que es necesario regarlas con regularidad. abonar, reorganizado y posiblemente transportado.
Por tanto, las macetas para plántulas deben tener una cierta resistencia y algunas otras características.
Ollas

Muchos jardineros y jardineros utilizan cajas de madera para sembrar plántulas. Tienen una importante ventaja, ya que son muy duraderos, soportan el transporte y cualquier movimiento y sirven fielmente durante diez años.

Métodos para sembrar semillas en cajas:
  1. La mayoría de las veces, las semillas se siembran en cajas de madera mediante siembra continua y, en el futuro, será necesario trasplantar las plántulas.
  2. Al insertar una rejilla separadora de plástico dentro de la caja, puede cultivar plántulas que no requieren recolección en celdas individuales hasta aterrizajes en el suelo.
Pero cada temporada, estas cajas deben desinfectarse cuidadosamente con fungicidas antes de nuevos cultivos, lo que constituye un inconveniente importante de este tipo de contenedores para plántulas.
Además, al peso del suelo y de las plántulas se suma el peso del propio árbol del que están hechas las cajas, lo que dificulta su traslado.

Macetas para plántulas, recipientes de plástico.

Los productos de plástico para el cultivo de plántulas son mucho más livianos que los de madera. Se fabrican a partir de plástico de distintos espesores y densidades.
Cuanto más gruesas sean las paredes y más duro el plástico, más durarán las macetas con plántulas. Además, hay muchas opciones disponibles tanto en volumen como en forma, lo que permite elegir macetas de plástico para cualquier tipo de plántula. Una desventaja importante puede ser el uso de plástico inseguro.

Vasos y macetas de turba y cartón.

El uso de contenedores desechables de turba y cartón tiene sus ventajas, especialmente para plantas que no requieren recolección:
  1. La plántula crece en tales copas durante todo el período y se planta junto con ella en el suelo sin dañar el terrón de tierra ni el sistema de raíces. Los contenedores de turba o cartón tienen una serie de ventajas.
  2. En ellos cada planta crece individualmente, son livianos y si los instalas en una bandeja de plástico especial, son fáciles de mantener.
La desventaja es que las paredes son transpirables y el suelo se seca muy rápidamente. Si retrasa el riego, las plántulas pueden morir.
Además, en ocasiones, al trasplantar al suelo, una taza de turba o cartón no se disuelve a tiempo e inhibe el crecimiento del sistema radicular.Es recomendable realizar un corte lateral en el vaso o maceta antes de plantar.

Prácticos contenedores para plántulas

Para ahorrar dinero, muchos veraneantes utilizan vasos de yogur, zumos, botellas de plástico de leche y otras bebidas.
La ventaja de estos contenedores es su coste cero y la desventaja es la imposibilidad de desinfectarlos por completo después de los productos alimenticios.
Al evaluar ciertos contenedores para plántulas, podemos concluir que lo más conveniente es utilizar macetas de plástico.

Qué buscar al elegir una olla.

Tamaño de la olla

La industria moderna produce macetas para plántulas de varios volúmenes y tamaños:
  1. Los más pequeños son de 50 ml. Son aptos para cultivos que requieren obligatoriamente selecciones.
  2. Las macetas con un volumen de 100 a 200 ml son adecuadas tanto para el cultivo continuo de plántulas como para el trasplante de plantas después de la recolección.
  3. Para las plántulas que crecen durante un largo período de tiempo y desarrollan un potente sistema de raíces, son adecuadas las macetas volumétricas de 500 ml o más.
Además del volumen, es importante la altura de las paredes, asegurando la profundidad de la capa de tierra para el correcto desarrollo del sistema radicular. Lo óptimo es llevar macetas con una altura de al menos 5 cm.

forma de macetas

¿Qué forma deberías preferir?

  1. Si consideramos la forma de la maceta desde el punto de vista de la conveniencia, entonces es, por supuesto, un cuadrado; tales macetas se vuelven densas y ocupan menos espacio. Pero en comparación con las macetas redondas, requieren mucha más tierra/
  2. Para macetas redondas, la misma cantidad de plántulas requerirá aproximadamente 1/3 menos de tierra, pero ocuparán más espacio.
  3. Como opción, existen cajas de plástico rectangulares de varios largos y anchos para la siembra continua de plántulas.Es más conveniente plantar plántulas de cultivos en ellos con recolección obligatoria.

Durabilidad y seguridad

Macetas

Al elegir macetas para plántulas, se debe prestar atención al material del que están hechas:
  1. Es más seguro utilizar macetas de poliestireno, ya que este es el material con el que se fabrican los recipientes para alimentos.
  2. Las macetas hechas de cloruro de polivinilo pueden tener un efecto nocivo en las plántulas, ya que este material contiene cloro.
Al seleccionar macetas para plántulas, es mejor elegir aquellas con un espesor de pared de al menos 2 mm. Las paredes de estas macetas son bastante rígidas, no hay miedo de que se dañen al reorganizarlas o transportarlas. Además, estas macetas te durarán varias temporadas. Si la pared de la maceta mide 1 mm, es poco probable que dure más de una temporada.
Como regla general, todas las macetas para plántulas tienen orificios de drenaje especiales.
Además de las macetas y cajas individuales, existen macetas tipo casete y otros dispositivos para siembra plántulas.

Casetes para plántulas, mini y microinvernaderos, contenedores para cebollas, paletas

Los casetes para sembrar plántulas son macetas de plástico o cartón conectadas entre sí.
Son más convenientes cuando se cultivan grandes cantidades de plántulas. Hay casetes con un espesor de pared de 3 mm, pueden soportar de cinco a seis temporadas, por lo que son adecuados tanto para el cultivo de plántulas amateur como semiindustrial.
Los mini invernaderos son macetas conectadas en un casete, equipadas con una tapa alta de plástico transparente. Muy conveniente para cultivar una pequeña cantidad de plántulas en el alféizar de la ventana de un apartamento.
Actualmente, se pueden adquirir microinvernaderos, que son esencialmente una bolsa de plástico con tierra de turba fertilizada en su interior.
Colocándolo sobre cualquier superficie plana y haciendo los agujeros necesarios para sembrar semillas, se pueden cultivar en él una amplia variedad de cultivos.
Contenedores para bulboso Se trata de macetas para el brote de cultivos bulbosos con numerosos agujeros en las paredes laterales.
Además de las macetas habituales, puede comprar bandejas especiales en las que no solo puede instalar varias macetas al mismo tiempo, sino también regar las plántulas desde el fondo.
A partir de una gran variedad de macetas para plántulas, siempre puede elegir las más convenientes para futuros tomates, repollos, fresas, flores y otras plantas.
Video sobre cómo elegir mejor macetas para plántulas y flores:
MacetasMacetas de plástico