Cómo cultivar thuja en casa: sembrando semillas y esquejes.

La patria de la thuja es el este de Asia. La popularidad de la madera de coníferas radica en su sencillez para las condiciones de vida. La copa densa y densa de la thuja, que es fácil de recortar, le permite formar formas extravagantes a partir del árbol. tuya Se utiliza para crear composiciones arquitectónicas y paisajísticas.
Contenido:
- Características de la propagación de semillas de thuja en casa.
- Plantar y cuidar cultivos.
- Propagación vegetativa de thuja: esquejes.
- cuidado de las plantas
Características de la propagación de semillas de thuja en casa.
Más cerca del otoño, las semillas de la tuya maduran. Necesitas recolectar conos que aún no se hayan abierto. Los conos para madurar se colocan en una capa en una habitación cálida y bien ventilada, pero fuera de la luz solar directa. Cuando se abran, debes quitarles las semillas y guardarlas en un recipiente cerrado. La temperatura de almacenamiento no debe ser superior a +5 °C.
Tales condiciones permiten mantener la germinación de las semillas durante 3 años. Para aumentar la eficiencia de la germinación de las semillas, es necesario remojarlas en agua tibia durante 12 horas, luego transferirlas a arena húmeda y dejarlas hasta la mañana siguiente.
Con fines preventivos, para eliminar los hongos, las semillas se tratan con una mezcla de formaldehído. Después de estos procedimientos, las semillas se secan y comienza la siembra. ¡Atención! Si las semillas se secan durante más de 2 horas, esto reduce significativamente su germinación. La siembra se realiza en primavera.Puedes colocarlos sobre papel humedecido y esperar hasta que eclosionen. Después de una semana, las semillas se plantan en el suelo. La raíz de las semillas germinadas debe tener el mismo tamaño que la mitad de la semilla.
Plantar y cuidar cultivos.
Es preferible plantar en suelo húmedo, plantando las semillas a 0,5 cm de profundidad en el suelo. Para 1 m2 necesitarás 5 g de semillas. El área sembrada debe cubrirse con hojas, aserrín o paja picada. Capa de mantillo – 3 cm.
En un mes aparecerán los primeros brotes. En este momento, es necesario regar regularmente y protegerse del sol. Los rayos abrasadores pueden provocar quemaduras en el cuello de la raíz de la thuja. Para protección, puedes usar escudos hechos de ramas. Después de fortalecer las plántulas, es necesario clasificar. material de siembra y eliminar todas las plantas enfermas y con mal desarrollo.
Pros y contras de la propagación de semillas.
El beneficio obvio es conseguir plantas sanas. Cuando se propagan por semillas, los árboles se vuelven más resistentes y resistentes a las condiciones climáticas. Sin embargo, hay que tener paciencia, porque la propagación por semillas es un proceso largo, pero este método permite obtener plantas que replican completamente el espécimen madre.
Propagación vegetativa de thuja: esquejes.
Para crear un callejón de hermosos árboles coníferos, es necesario recurrir a esquejes. Un jardinero novato debe familiarizarse con la tecnología del proceso en sí. El método en sí no es complicado, porque los esquejes verdes echan raíces en una jarra de agua común.
¡Atención! Para enraizar esquejes, debe haber un mínimo de agua en el frasco, ¡las plantas no deben “flotar!” Por supuesto, es problemático enraizar una gran cantidad de esquejes en frascos, por lo que se recomienda propagar la tuya plantando esquejes en un invernadero.Para los esquejes necesitarás tomar material de lignificado. dispara tuya.
Los esquejes deben romperse, no cortarse, ya que para enraizar debe haber un "talón" en la parte inferior de la rama. Es mejor propagar en otoño. Cuando se propagan en primavera y verano, los esquejes se secan antes de que tengan tiempo de echar raíces.
Los esquejes se toman del brote más fuerte. Estas ramas tienen buena vitalidad y de ellas crecen plántulas sanas. La humedad de la habitación elegida para enraizar esquejes debe corresponder a la norma y estar en el nivel del 70%. Puedes aumentar la humedad con humidificadores especiales.
Puedes comprarlos en tiendas especializadas. Para simplificar el proceso de reproducción, puede enraizar en mini invernaderos. El éxito de los esquejes depende del nivel de luz. Pero en un área abierta, donde el sol brilla desde la mañana hasta la tarde, no vale la pena enraizar. Los invernaderos deben transmitir bien la luz.
El esqueje seleccionado debe liberarse de las agujas en la parte inferior y colocarse en agua. Luego tendrás que plantar en suelo preparado. Para preparar el sustrato, es necesario mezclar turba, tierra de césped y arena de río en una proporción de 1:1:1.
EN suelo puede haber microorganismos patógenos, por lo que es necesario desinfectarlo con una solución débil de permanganato de potasio. Al plantar, es necesario asegurarse de que las agujas que quedan en los esquejes no entren en contacto con el suelo. Si te pierdes este momento, el esqueje comenzará a pudrirse y morir. La profundidad de corte es de 2 cm Antes de plantar, se recomienda tratar los esquejes con raíz o heteroauxina; las raíces aparecerán mucho más rápido.
Si la germinación de esquejes se realiza en contenedores, para mantener una cierta humedad es necesario tapar el contenedor con polietileno.Es necesario ventilar las plantaciones todo el tiempo para evitar la formación de moho en la superficie del suelo y la pudrición de los esquejes.
Video sobre la propagación de thuja:
No es necesario regar el material de siembra de enraizamiento, es mejor rociarlo. Esto le permite lograr la humedad necesaria y evitar que las plántulas se pudran. No se debe permitir que el suelo se encharque.
Si aparecen nuevos brotes en los esquejes, significa que la planta ha echado raíces con éxito. No debes replantar inmediatamente; debes darles a las nuevas plántulas un poco de tiempo para que se adapten. Las plantas enraizadas deben estar acostumbradas al aire libre. Pero esto debe hacerse gradualmente, aumentando cada vez el tiempo para retirar la película y ventilar el invernadero.
Los esquejes endurecidos se adaptan mejor a una nueva ubicación cuando se trasplantan. Al principio los “baños de aire” no deberían durar mucho tiempo. primero lo sacan material de siembra afuera durante 1 hora, luego, todos los días, aumentar la duración del endurecimiento en 1 hora.
cuidado de las plantas
Las plantas jóvenes trasplantadas a un lugar permanente requieren riego y fertilización constantes. Debe saber que la propagación por esquejes le permite preservar las cualidades decorativas maternas, pero tales plántulas, a diferencia de la propagación de semillas, son más susceptibles a los cambios en las condiciones de temperatura.
Por tanto, requieren algunos cuidados. Durante el primer año, las plantas deben estar preparadas para el invierno. Como refugio se utilizan aserrín, material de cobertura, follaje y ramas de abeto. En primavera, es necesario proteger las plantas jóvenes del sol para que la tuya no se queme. Tan pronto como la nieve se derrita y no se espere un fuerte descenso de temperatura, es necesario retirar el material de cobertura.
Se recomienda proteger las plantas del agua estancada, aflojar la tierra en el círculo del tronco del árbol e inspeccionarla periódicamente para detectar daños. Thuja es más susceptible a las enfermedades que plagasPor lo tanto, la detección oportuna de problemas permitirá curar la enfermedad lo antes posible. Cortar thuja es una actividad muy interesante.
Este método le permite obtener una gran cantidad de material de siembra en poco tiempo. En cuanto a la propagación de semillas, habría que esperar varios años para obtener el mismo número de plántulas. Por lo tanto, los jardineros recomiendan utilizar esquejes para la propagación de thuja.