Gorrión officinalis: aplicación en cosmetología y medicina popular.

gorrión

El gorrión (Lithospermum officinale L.) es una planta herbácea perenne cuya altura alcanza los 80 cm y que popularmente se llama carcoma, pasto perla, poción de gorrión, mijo solar y semilla de boticario. La planta ha encontrado aplicación. en medicina popular, en el tradicional lo tratan con desconfianza.

Contenido:

Descripción del tipo y características del gorrión medicinal.

El gorrión pertenece a la familia de las borrajas. Planta dicotiledónea de tallo engrosado, erecto y ramificado, con hojas lanceoladas dispuestas alternativamente. El follaje es oscuro arriba y verde claro abajo. Florece con pequeñas flores amarillentas.

La floración comienza en julio, las semillas maduran en nueces blancas. El área de distribución es Rusia, el Cáucaso, Ucrania y Siberia. Además, se pueden encontrar ejemplares únicos de la planta en todo el país. Los bosques latifoliados, los claros, los bordes de los bosques, las estepas, los prados y los bordes de las carreteras son los lugares favoritos para crecer del gorrión.

Características del gorrión medicinal.

Todas las partes de la planta tienen propiedades medicinales. La recolección de frutos, flores, raíces y hojas comienza en julio. Se infunden con alcohol y se preparan infusiones y decocciones.La parte aérea de la hierba medicinal contiene. mineral sales, pigmentos, flavonoides.

gorrión officinalis

Se observa la presencia de sustancias mucosas, ácidos fenólicos y orgánicos y azúcares. Las hojas contienen ácido litospérmico; los frutos son ricos en fosfolípidos, aceites y ácido litospérmico. Los efectos medicinales del gorrión en el cuerpo humano aún no se han estudiado lo suficiente. Acción farmacológica del gorrión:

  • diurético
  • analgésico
  • colerético
  • antiinflamatorio
  • tónico
  • laxante suave

Antes de utilizar una planta para tratar enfermedades, es necesario consultar a un médico y excluir contraindicaciones para su uso.

Tecnología agrícola para el cultivo de plantas.

El gorrión Officinalis también se puede cultivar en su propia parcela. La planta se considera sin pretensiones, por lo que se puede cultivar tanto en espacios abiertos como en sombra parcial. Un lugar con sombra no es adecuado: la planta será reacia a desarrollarse y florecer. No es exigente con el suelo, pero se desarrollará mejor en suelos fértiles. Riego Se necesita frecuente, especialmente en épocas secas.

Es necesario aflojar el suelo con regularidad para proporcionar acceso de aire al sistema de raíces y evitar el encharcamiento del suelo. En cuanto a los fertilizantes, no conviene aplicarlos, especialmente si la planta se cultiva con fines medicinales. Lo único es que puedes usar materia orgánica: la planta rápidamente desarrollará una masa verde.

Tolera bien los inviernos, por lo que no requiere refugio. El gorrión se propaga dividiendo el arbusto y por semillas, que se producen en cantidades suficientes y tienen buena germinación y conservan esta propiedad durante 3 años.

¿Cómo preparar materias primas?

No sólo las puntas de las plantas se utilizan con fines medicinales.Durante la recolección se corta la parte superior de 30 cm de largo, las materias primas medicinales se recolectan en julio, es en esta época cuando el gorrión comienza a florecer activamente. Los tallos recolectados se colocan en una habitación oscura y bien ventilada en 1 capa.

La hierba se remueve diariamente, evitando así la formación de moho. De esta forma las partes de la planta se secarán más rápido y no perderán su propiedades medicinales.

Aplicación en cosmetología y medicina popular.

En Rusia, el rubor se hacía a partir de la planta, ya que cuando se trituraban las raíces de la planta se liberaba un jugo de color rojo rosado. Dado que el efecto del gorrión en el organismo ha sido poco estudiado, se requiere precaución al consumirlo. La planta no se utiliza en la medicina tradicional, sólo en la medicina popular.

Gorrión officinalis en vídeo:

En la antigüedad, la gorrión se utilizaba para triturar los cálculos renales. Los científicos probaron el efecto de la planta en ratones y descubrieron que es un buen anticonceptivo. Por eso, en la antigüedad, las mujeres indias usaban la hierba para prevenir el embarazo.

El gorrión como materia prima medicinal está prohibido cuando:

  • deficiencia de tiroides
  • el embarazo
  • glándula pituitaria
  • enfermedades hígado

El medicamento no debe ser utilizado por niños menores de edad ni por madres lactantes. Los curanderos tradicionales utilizan la planta para tratar resfriados, dolores de cabeza, cálculos en la vejiga y estreñimiento. En la antigüedad, la gorrión se utilizaba para intensificar las contracciones y facilitar el proceso del parto.

Recetas de curanderos tradicionales.

Para tratar las formas leves de hipotiroidismo y dismenorrea, los curanderos recomiendan utilizar los siguientes medicamentos e infusiones, que incluyen gorrión: bajo la supervisión de un médico, tome diariamente 30 gotas de tintura de alcohol diluidas en un vaso de agua.

Triturar la planta seca, tomar 50 g de salicaria seca y verter sobre ella 500 ml de agua hirviendo. Ahora hay que dejar actuar 10 minutos y, cuando la hierba se hunda hasta el fondo, colar. La infusión terminada debe dividirse en 3 tomas: mañana, almuerzo y noche.

Floración del gorrión

La farmacia vende cápsulas que contienen gorrión officinalis. Según prescripción médica, tomar 3 cápsulas de gelatina 3 veces al día después de las comidas. gorrión droga Es una planta que no ha sido completamente estudiada, por lo que su uso con fines medicinales debe realizarse bajo la supervisión de un médico.

La planta no daña la salud y puede tener un efecto positivo en el cuerpo, siempre que se sigan las reglas para la recolección de materias primas medicinales. Al preparar infusiones y decocciones, es necesario respetar la dosis y preparar el producto de acuerdo con la receta dada.

gorrión officinalisFloración del gorrión