oxalis común

La acedera común o, como se la llama popularmente, col de liebre, es una planta baja anual (la altura es de aproximadamente 15 cm en promedio), perteneciente a la familia de las acedera. La planta tiene una raíz rastrera delgada y su estructura no prevé la presencia de un tallo. La hoja de la planta es peciolada larga y consta de 3 hojas del mismo tipo en forma de corazón.
La floración de la acedera suele observarse a finales de primavera o principios de verano. Las flores de la "col de conejo" se encuentran en tallos largos y tienen un tono blanco o blanco rosado.
El fruto contiene una determinada cápsula en su estructura, que revienta durante la maduración y permite que las semillas escapen por las grietas resultantes.
La planta está diseñada de tal manera que por la noche o en condiciones de calor extremo sus hojas se pliegan y durante el día a temperaturas normales muestran toda su belleza y elegancia.
La planta adquirió su segundo nombre, “col de conejo”, por el sabor amargo que tiene debido a la presencia en su estructura de sustancias como oxalatos y ácido oxálico.
La hierba acedera común se utiliza activamente en la medicina popular para el tratamiento y la prevención de diversas dolencias. Las plantas se utilizan para hacer té con las hierbas, utilizarlas en ensaladas y cocinar sopa de repollo.
La “repollo liebre” generalmente se recolecta durante su período de floración, pero la hierba se puede recolectar en otros momentos.
La acedera es una planta muy útil, rica en vitaminas y otros componentes beneficiosos, pero si se consume en exceso y en grandes cantidades, puede provocar intoxicaciones.
El oxalis común es una planta útil, pero puede provocar intoxicación en animales si se ingiere en grandes cantidades.
Comentarios
Cultivo oxalis en casa como planta de interior. Me encanta mucho, pero su apariencia es diferente, las hojas son las mismas características de la acedera, pero de color burdeos. Pero no tenía idea de la utilidad de esta hermosa planta.