Juncia decorativa en el diseño del paisaje, qué tipos y variedades se utilizan, reglas de cuidado, reproducción.

La juncia decorativa se utiliza con bastante frecuencia en el diseño de paisajes. A primera vista, una planta simple, si se usa con habilidad, puede convertirse en un componente digno de cualquier solución de diseño compleja.
Pero antes de comenzar a plantar, debe decidir la elección de la variedad y familiarizarse con las reglas básicas de cuidado.
Contenido:
- Juncia decorativa, descripción y foto.
- Tipos y variedades, abigarradas, bronce, palmeras, azules, brumas amazónicas
- Juncia decorativa, plantación y cuidado.
- Propagación de plantas
- Juncia decorativa en diseño de paisaje.
Juncia decorativa, descripción y foto.
Esta planta es una especie herbácea perenne. Dependiendo de la variedad, puede tener raíces cortas o largas, las flores son tanto dioicas como monoicas, se recogen en espiguillas, que se ubican en finos hilos colgantes.
Se divide en varios tipos: bisexual, masculino y femenino. Algunas especies se parecen más a arbustos, mientras que otras se extienden en alfombras o crean cojines únicos.
La planta no es caprichosa, porque la juncia decorativa es un representante de la familia de las juncias y crece en casi todas las zonas climáticas de la Tierra: en regiones montañosas, zonas esteparias e incluso humedales.
Es más común en el norte y en las zonas de clima templado, ya que es aquí donde las condiciones climáticas y la temperatura adecuada son favorables para la juncia.
Tipos y variedades, abigarradas, bronce, palmeras, azules, brumas amazónicas
Veamos las variedades más comunes y populares.
Jaspeado
Las hojas son atractivas, tienen franjas longitudinales de diferentes colores: verdosos, crema o blanco. La altura de la juncia abigarrada es de 90 a 120 centímetros.
A esta especie le encanta mucho sol, pero también puede crecer en un lugar sombreado. Es una variedad resistente a la sequía que no requiere riego frecuente. Tolera sin problemas las heladas invernales. Puedes recortar este look a una altura de 20 centímetros.
Bronce
Las hojas son perennes, peludas y del suelo crece una gran masa de hojas que tienen un tinte bronceado. Cuando la planta apenas está creciendo, las hojas son estrechas, rectas y sus puntas apuntan hacia arriba.
Cuando la juncia madura, las hojas se doblan maravillosamente y las puntas tienden al suelo. En cualquier zona soleada, las variaciones de color de estas plantas serán una auténtica decoración.
La especie de bronce crece hasta un máximo de 50 a 60 centímetros de altura, lo que la hace adecuada para crecer en macetas grandes u otros recipientes que se pueden llevar al interior durante el invierno.
Combina bien con flores bulbosas y otros tipos de plantas ornamentales perennes. A la juncia de bronce le encanta mucho el sol, pero puede crecer en algo de sombra.
palmolia
Este tipo de planta perenne tiene follaje erecto, con mechones en los extremos de las hojas. Las hojas son de un tono verde claro y la apariencia de una hoja de palma se ve muy bien cuando se plantan en grupos grandes.
La hierba sigue siendo decorativa hasta octubre. Si riegas bien esta juncia, puede crecer incluso al sol.
Apto para plantar en estanques poco profundos, máximo 10 centímetros. Tolera bien las heladas invernales y no requiere refugio adicional.
Miremos el video y descubramos cómo se ve la juncia decorativa en el diseño del paisaje, en particular, hablaremos de la juncia palmada:
Azul
Esta especie perenne crece hasta 70 centímetros de altura.
El follaje es duro y delgado, tiene un tinte azul, crece en racimos hacia arriba y casi no se inclina hacia el suelo. Esta juncia produce espiguillas ubicadas en tallos altos.
Estos arbustos no tienen pretensiones de cuidado, son resistentes a la sequía y toleran las heladas sin problemas. Esta especie requiere un deshierbe frecuente y se reproduce rápidamente mediante acodo de raíces.
Nieblas amazónicas
Estos exuberantes arbustos son perennes y crecen un máximo de 30 centímetros de altura.
Las hojas son ligeramente rizadas, plateadas por arriba y verdes por debajo. A los arbustos les encantan las zonas soleadas, no es necesario seleccionar especialmente el suelo, pueden crecer tanto en humedales como en lugares secos.
Juncia decorativa, plantación y cuidado.
No debería haber dificultades durante la siembra y el cuidado, ya que la juncia no tiene pretensiones. Es adecuado para suelos rocosos, pantanosos, arenosos y suelos negros. Lo único a lo que vale la pena prestar atención es que algunas variedades prefieren zonas soleadas, mientras que otras prefieren zonas sombreadas.
El cuidado incluye las siguientes manipulaciones:
- Riego abundante y regular. Gracias a este requisito, las hojas de la planta siempre tendrán colores intensos.
- Limpiar madera muerta. Esto mejora y estimula el crecimiento de nuevas ramas.El procedimiento se realiza a principios de mayo.
- Realización de prevención contra ataques de insectos y diversas enfermedades. La planta es susceptible a los ataques de oídio, podredumbre e infecciones fúngicas. Para la protección se utilizan sustancias antimicóticas.
- Aporte de fertilizantes. Como fertilizante se utilizan productos orgánicos. Se introducen en el suelo solo un par de veces durante toda la estación cálida. No debes usar fertilizante con más frecuencia, esto afectará negativamente las cualidades externas de la planta.
- Mantenimiento de las condiciones de temperatura. La planta puede sufrir a temperaturas de más ocho grados o menos. Para prevenir la hipotermia, conviene enterrar la planta o cubrirla durante el invierno. Si se planta en macetas, durante la ola de frío se debe llevar la juncia a un invernadero o a cualquier habitación cálida.
Todas estas manipulaciones no son complicadas, pero sí importantes.
Veamos un vídeo útil sobre las reglas para el cuidado de las juncias ornamentales y otros cultivos de cereales que se utilizan en un jardín paisajístico:
Propagación de plantas
La propagación de juncia se lleva a cabo mediante varios métodos:
- dividiendo el arbusto;
- semillas.
En el primer caso, conviene comprobar inicialmente si el sistema radicular está suficientemente desarrollado y si hay algún daño. Si la raíz está poco desarrollada o su integridad está dañada, el arbusto morirá y no echará raíces.
Puedes plantar los esquejes inmediatamente en un área permanente o plantarlos temporalmente en una maceta para enraizar y fortalecer las raíces. Algunos expertos colocan los esquejes en un frasco con agua durante un par de días, esto les permite potenciar el crecimiento del sistema radicular.
Vale la pena recordar que la juncia crece rápidamente, si no la cuida, los arbustos se volverán densos y no tan atractivos, además, la planta ocupará la mayor parte del sitio y alterará el diseño originalmente previsto. Dividir el arbusto al mismo tiempo le permitirá adelgazar el cultivo y al mismo tiempo propagar la planta.
Juncia decorativa en diseño de paisaje.
La juncia se utiliza muy a menudo para el diseño de paisajes. Su principal tarea es el diseño de embalses. En primer lugar, la planta acepta rápidamente la humedad y posteriormente conserva su aspecto estético durante mucho tiempo.
En segundo lugar, la parte superior de la juncia está ligeramente bajada, lo que enfatiza maravillosamente un estanque o lago, especialmente si el cultivo se planta alrededor del perímetro.
Sin embargo, la planta también se utiliza en otras combinaciones con fines paisajísticos.
Creación de un tobogán alpino: la mayoría de las veces se utilizan variedades de bajo crecimiento y se plantan plantas entre las piedras. Plante varios arbustos en el centro del macizo de flores, seleccione variedades altas y plante las mismas plántulas a lo largo de los bordes, creando una combinación o imagen.
Al crear un jardín de rocas, utilice un área grande. El propietario decide cómo hacer esto; puedes hacer que el arreglo sea angular, esto evitará crear una sombra para las flores más pequeñas y bajas.
La juncia se utiliza como decoración para zonas de sombra. Por ejemplo, siembre cultivos de bajo crecimiento cerca de los árboles, esto servirá como decoración adicional, por lo que la juncia combinará maravillosamente con el follaje verde.
En todos los casos, conviene asegurarse de que la luz del sol no bloquee las plantas vecinas.
Es importante recordar que en el diseño del paisaje es necesario pensar en el panorama completo, y no solo en áreas individuales.
Si hay muy poca tierra, puedes plantar juncos en contenedores o macetas.Lo principal es colocar las macetas al mismo nivel, en un grupo denso. Es muy importante elegir la profundidad y el volumen correctos del contenedor.
Entonces, aunque la juncia decorativa no tiene inflorescencias brillantes y no es particularmente hermosa, en combinación con otras plantas crea un diseño único y composiciones atractivas.