¿Qué vitaminas hay en los caquis, cuáles son los beneficios y daños del producto, cómo comer caquis correctamente?

¿Qué vitaminas hay en los caquis?

El caqui es un arbusto o árbol que crece en climas tropicales y subtropicales y puede ser de hoja caduca o perenne.

El fruto es una baya de color naranja carnosa y comestible con una o más semillas. El nombre griego "Diospyros" significa "fuego divino" o "alimento de los dioses".

Averigüemos qué vitaminas hay en los caquis, en qué más es rica esta fruta del sur, cuánta se puede comer y quién no debe comerla.

Contenido:

Caqui y sus propiedades beneficiosas.

El fruto tiene una piel densa de color naranja, su pulpa es clara o transparente. Cuando no está maduro, el sabor es astringente y desaparece cuando los frutos están completamente maduros.

árbol de caqui

A la venta puede encontrar una variedad: reyezuelos con pulpa oscura y dulce sin sabor astringente.

Los caquis, al igual que las zanahorias y otras frutas de color naranja, son ricos en betacaroteno y contienen muchos bioflavonoides..

Además, contiene las siguientes sustancias y elementos biológicamente activos:

  • mono, di y polisacáridos (25% de la ingesta diaria de carbohidratos);
  • proteína (1,5% VD);
  • grasas (0,85% VD);
  • tanino y taninos;
  • potasio, magnesio, hierro, yodo;
  • fibra.

fruta de caqui

Al comer fruta, se manifiestan los siguientes efectos en el cuerpo humano:

  • Diurético;
  • Se normaliza la motilidad intestinal y se alivia la inflamación;
  • Se activa el metabolismo de los lípidos;
  • Se regula el funcionamiento del hígado y la vesícula biliar;
  • La pulpa de la fruta puede matar las bacterias de la boca y de la superficie de la piel.

Por su rica composición y alta actividad biológica en el organismo, el caqui se recomienda como nutrición terapéutica para:

  • enfermedades del corazón y vasos sanguíneos;
  • hipertensión;
  • enfermedades del hígado y del tracto biliar;
  • anemia, escorbuto;
  • disentería;
  • estrés y depresión;
  • externamente - para quemaduras y heridas.

Conoce más sobre los beneficios de la fruta viendo este interesante video:

¿Qué vitaminas contiene la fruta?

Sobre todo una belleza sureña. contiene vitamina C (55% del valor diario), otras vitaminas se presentan en menores cantidades.

caqui

Composición vitamínica del caqui, mg/100 g de producto:

  • C – 66-90
  • B1 – 0,02
  • B2 – 0,03
  • RR – 0,2

En chino y japonés se presenta una composición de vitaminas más amplia; tiene frutos grandes de color rojo anaranjado oscuro en comparación con el caqui común.

¿Qué vitaminas son buenas para las mujeres embarazadas?

El complejo vitamínico y mineral que contiene la fruta es equilibrado y se recomienda su consumo durante el embarazo. La vitamina C ayuda a mejorar la inmunidad, el PP ayuda a afrontar los cambios de humor, la depresión y el estrés que son posibles en esta afección.

que cocinar con caquis

El contenido de hierro y yodo en el producto es especialmente importante, ya que durante el embarazo es posible una disminución de la hemoglobina total en sangre. El yodo es necesario para el desarrollo fetal normal. La fibra contribuye al funcionamiento intestinal normal.

El potasio y el magnesio son necesarios para el funcionamiento normal del corazón y la hematopoyesis.

Los nutricionistas advierten: durante el embarazo no se deben comer más de 1-2 caquis al día. Demasiada fibra provoca dificultades de digestión, flatulencias o puede provocar obstrucción intestinal.

¿Contiene yodo?

El caqui es el campeón entre los productos vegetales en términos de contenido de yodo. 100 g de fruta contienen hasta 20 mcg de este microelemento.

En comparación con las espinacas, la remolacha y el perejil, los caquis superan a estos productos.

Sin embargo, es inferior a las algas marinas (500 mcg/100 g), pescados y mariscos.

Contenido calórico consumido durante una dieta.

A pesar del alto contenido en carbohidratos, el producto es bajo en calorías: 100 g contienen 62 kcal. La fruta no provoca un aumento brusco del azúcar en sangre, tiene un índice glucémico bajo, por lo que se permite consumir la belleza del sur para la diabetes.

¿Qué vitaminas hay en los caquis?

La tasa de consumo se calcula en función del nivel actual de azúcar en sangre y no supera la mitad -1 feto.

En la nutrición dietética, se recomienda diversificar las frutas frescas y los platos que incluyan caqui.

Por ejemplo:

  • ensalada de tomates, queso feta y caqui;
  • cazuela de requesón rellena de caquis secos;
  • pasteles de capas de belleza de naranja;
  • frutos secos de manzana dorada como postre.

¡Nota! No se pueden organizar días de ayuno únicamente para los caquis. Para adelgazar se recomienda una cena ligera de platos con esta fruta.

platos de caqui

Se recomienda preparar:

  • caqui batido en una licuadora con salvado (2-3 cucharadas y aderezo de yogur);
  • triturado con miel;
  • sopa con calabaza y caqui.

En la dieta de personas sanas, la cantidad de frutas sureñas dulces maduras no debe exceder las 4 piezas.

¿Cuál es el daño del producto?

No se deben consumir frutas verdes y muy astringentes si se padecen enfermedades del tracto gastrointestinal. El tanino que contienen irrita las paredes del estómago. La piel dura, cuando se digiere, puede afectar negativamente el funcionamiento del hígado, el páncreas y la vesícula biliar.

Incluso en personas sanas, al consumir grandes cantidades de frutas, estas dejan de ser digeridas en el estómago y provocan obstrucción en el tracto digestivo. En casos especialmente graves, es necesario recurrir al tratamiento quirúrgico.

beneficios y daños del caqui

En este sentido, la manzana naranja no debe consumirse en ayunas ni beberse con agua fría.

No se deben dar frutos dorados a niños menores de 3 años debido al funcionamiento imperfecto del tracto gastrointestinal. A la edad de 3 a 7 años, no más de 2 frutos por día.

Sobre los beneficios y daños de los caquis, en el video:

Entonces, durante la temporada de maduración del “alimento de los dioses”, ¡asegúrate de comer caquis! Es un producto alimenticio valioso, rico en fibra, sustancias fisiológicamente activas, vitaminas y minerales. Te ayudará a mantenerte sano, alegre y alegre.

fruta de caquiárbol de caqui¿Qué vitaminas hay en los caquis?caquique cocinar con caquisbeneficios y daños del caquiplatos de caqui

Comentarios

Una fruta de temporada muy sabrosa que diversifica gratamente el postre durante la estación fría. Pero no estoy seguro de poder comerlo en cantidades que sean peligrosas para mi digestión.

Es demasiado caro y luego antes de usarlo hay que congelarlo en el refrigerador por mucho tiempo y luego descongelarlo, este es un proceso demasiado largo que me pone nervioso cuando compro este producto.

Pero no pude enamorarme de esta fruta, para mí no tiene sabor y la piel es dura y cosida. Recetas interesantes en combinación con otros productos, nunca se me ocurrió que se pudiera mezclar con cualquier cosa.

Amamos mucho esta fruta y siempre la compramos en otoño, pero la tobera se teje en la boca, por eso siempre tomamos solo la variedad Korolek. Es muy sabroso y jugoso, y prácticamente no se pega en la boca.