Las propiedades curativas del viburnum y su adecuada preparación.

Gracias a sus propiedades curativas, el viburnum ha sido valorado entre la gente durante muchos años. kalina Se utiliza en la medicina popular, y no solo sus bayas, sino también las flores, hojas y cortezas son medicinales. La planta en sí tiene forma de árbol, de unos tres metros de altura. Las bayas son de color rojo brillante y tienen forma esférica.
Contenido:
- Composición de frutos de viburnum.
- Propiedades medicinales del viburnum.
- El uso de viburnum en la medicina popular.
- Cómo preparar adecuadamente viburnum.
Composición de frutos de viburnum.
Las bayas de Viburnum contienen ácido ascórbico y poderosos antioxidantes, lo que hace que la fruta sea un medicamento indispensable para los resfriados. Viburnum también contiene vitaminas como tocoferol, caroteno, vitamina K. En cuanto a los minerales, estos incluyen: fósforo, titanio, vanadio, fitoesteroles y antocianinas. La corteza de la planta contiene ácidos útiles como el fórmico, linoleico, butírico y acético. Según la composición química, las bayas de viburnum contienen 32% de azúcar inerte, 3% de taninos y 3% de ácidos orgánicos.
Propiedades medicinales del viburnum.
Las bayas de esta planta tienen un efecto diurético, por lo que son excelentes para la hinchazón. Viburnum también tiene efectos astringentes, coleréticos, antimicrobianos, tónicos y reconstituyentes. Una infusión de frutos de viburnum es un producto dietético que puede mejorar el funcionamiento del músculo cardíaco. Los tés y decocciones de viburnum pueden aumentar la inmunidad y prevenir infecciones.
La presencia de taninos y compuestos de pectina en la composición ayuda a que la planta tenga un efecto positivo en el funcionamiento del sistema digestivo. Además, mejora la estimulación de la producción de jugo gástrico y aumenta el apetito. Gracias a la rutina contenida en las bayas, se normaliza la elasticidad de los capilares y se mejora su permeabilidad. La corteza de la planta contiene una gran cantidad de glucósido de viburnina, que aumenta el tono del útero y contrae los vasos sanguíneos.
El uso de viburnum en la medicina popular.
Dado que las decocciones de bayas pueden diluir la mucosidad, se utilizan en el tratamiento de la neumonía y la bronquitis. En este caso, es necesario preparar una infusión de viburnum y mezclarla con miel. Viburnum en combinación con miel ayuda eficazmente con la tos intensa. Además, se puede utilizar una infusión de bayas para la tos crónica. Para ello, mezcle una cucharada de fruta con productos farmacéuticos. manzanilla. La composición terminada se debe verter con un litro de agua hirviendo.
Viburnum se usa muy ampliamente en el tratamiento del dolor de garganta. Para hacer gárgaras, prepare una composición de flores y bayas, tomadas en partes iguales. Si tiene dolor de garganta, aplique compresas de viburnum en el cuello. Para preparar una compresa, debes moler las bayas y verterlas con agua tibia durante una hora. Después de que el puré de bayas se haya infundido, debes agregarles un poco de miel. La mezcla terminada se aplica a un paño limpio y se fija a la garganta.
Esta compresa se debe aplicar en la garganta dos veces al día y dejar actuar media hora.Existen muchas recetas para preparar viburnum que ayudan con la hipertensión y el tratamiento de enfermedades cardiovasculares. El kvas elaborado con viburnum y remolacha ayuda a dilatar los vasos sanguíneos.Para preparar kvas curativo, es necesario hervir 300 g de remolacha rallada. Se hierven 300 g de bayas de viburnum en un recipiente aparte.
Video sobre los beneficios del viburnum:
Las dos decocciones se deben mezclar añadiendo una pequeña cantidad de azúcar. El kvas preparado debe almacenarse en un lugar fresco en un recipiente de vidrio. Los brotes de Viburnum se utilizan en la medicina popular para la hipertensión. En este caso, dispara mezclado con agripalma y raíz de valeriana. La mezcla de hierbas se debe hervir durante cinco minutos. La infusión terminada se toma en pequeñas porciones a lo largo del día.
El jugo de Viburnum ayudará a eliminar los molestos dolores de cabeza constantes. Es necesario tomar un vaso de este jugo todos los días. Si lo deseas, puedes agregar miel. Y si agrega una decocción de avena al jugo de viburnum, puede curar la inflamación de la mucosa intestinal. Las hojas de la planta se añaden al agua al bañar a los niños para curar la diátesis, el eccema y la tuberculosis cutánea.
Si tiene dificultad para respirar, puede comer bayas enteras junto con las semillas. Las bebidas elaboradas con las bayas de esta planta se utilizan para el estreñimiento crónico. Para preparar esta bebida, debes moler las bayas secas hasta convertirlas en polvo.
A continuación, se vierte una cucharadita de este polvo con agua hirviendo y se infunde durante quince minutos. La bebida terminada debe tomarse dos veces al día.
Además de todas las enfermedades anteriores, el viburnum se utiliza en la medicina popular para tratar las alergias. En este caso, se utiliza una infusión de corteza para el tratamiento. Para preparar la infusión es necesario tratar dos cucharadas de agua hirviendo. ladrar y dejar actuar durante aproximadamente una hora. Esta infusión se debe tomar unas cuatro veces al día antes de las comidas.
Cómo preparar adecuadamente viburnum.
La corteza de Viburnum se recolecta incluso antes de que se abran los cogollos. El período de recogida cae entre finales de abril y principios de junio. La corteza cortada debe secarse un poco. Durante el proceso de secado, la corteza se debe voltear periódicamente. En cuanto a las bayas de viburnum, se recolectan en septiembre. Los frutos se cortan con tijeras de podar y se secan en hornos a una temperatura de cincuenta grados.
Las bayas secas trilladas deben almacenarse en bolsas en áreas bien ventiladas. Además de las frutas en sí, también puedes utilizar semillas de viburnum. En este caso, las bayas deben ser procesadas. Esto se hace separando la pulpa de las semillas. Más, semillas Es necesario lavar y secar, evitando la luz solar directa.
Comentarios
Viburnum es una baya medicinal muy conocida. En otoño lo compro en el mercado, cubro las bayas en un frasco con azúcar y las guardo en el frigorífico. Agrego una o dos cucharaditas al té. Sabroso y saludable.
Y cada año compro bayas de viburnum en el mercado, las piqué, exprimo el jugo, lo mezclo con miel o simplemente lo congelo en el refrigerador y lo uso como tónico general y remedio vitamínico.