Cómo cultivar buenas zanahorias: todas las etapas del crecimiento.

Zanahoria

Zanahoria No es un cultivo muy exigente, pero aún así es necesario cumplir con las reglas básicas para su cultivo. Se considera el cultivo más resistente a la sequía y tolera heladas bastante elevadas. La calidad y cantidad de la cosecha obtenida depende principalmente del estado del suelo.

Contenido:

Preparación del suelo

Es recomendable plantar zanahorias en suelo bien iluminado. Si el cultivo no tiene suficiente luz, perderá peso y contenido de azúcar. El suelo para plantar debe ser ligero y nivelado. También debe ser franco arenoso y franco ligero con buen drenaje.

Si el contenido de marga es denso, los frutos maduros se volverán pequeños y durante el almacenamiento se pudrirán rápidamente. Bajo ninguna circunstancia se deben plantar zanahorias en suelos ácidos. Lo mejor es elegir un ambiente neutro o ligeramente ácido. El lecho para plantar debe prepararse en otoño para que quede bien establecido.

Para darle soltura se le añaden componentes como aserrín, turba, arena y humus. Para realizar el encalado se puede utilizar cal, tiza, ceniza y dolomita. En creciente zanahorias, no se puede utilizar estiércol, de lo contrario los cultivos de raíces se almacenarán mal. Si el suelo para plantar es demasiado pobre, se agrega humus en proporciones: un cubo por metro cuadrado.

Zanahoria

Para mejorar la estructura del suelo, al disponer la capa cultivable se pueden utilizar plantas especiales que ayudan a crear una buena estructura del suelo (raíces de abono verde). Estas raíces se siembran en el jardín preparado en el otoño y en la primavera se plantan zanahorias en este lugar. Buenos predecesores de las zanahorias son el ajo, el repollo, la cebolla y las patatas.

Preparando semillas para la siembra.

La tasa de germinación de las semillas de zanahoria es bastante baja (60-75%). Para aumentar el porcentaje de rendimiento, es necesario sembrar únicamente semillas frescas. Los primeros brotes de zanahorias se pueden observar dentro de los 20 días posteriores a la siembra.

El largo tiempo de germinación de las semillas se debe a la presencia en ellas de aceites esenciales, que ralentizan el proceso de germinación.

El rápido crecimiento de las semillas se logra eliminando estos aceites. Por tanto, las semillas deben ser pretratadas. Hay varias formas de preparar semillas.

Remojar. Las semillas en una bolsa de tela se deben colocar en agua tibia durante veinticuatro horas. El agua debe cambiarse cada cuatro horas. También puedes remojar semillas de zanahoria en una solución de ceniza de madera. Después de sacarlo semillas de la solución, deben lavarse con agua corriente. Para conseguir una buena cosecha se puede combinar el remojo con el endurecimiento, lo que implica mantener las bolsas de semillas en el frigorífico durante unos cuatro días.

Impacto térmico. Las bolsas de tela con semillas de zanahoria se deben sumergir en agua caliente durante veinte minutos, a una temperatura de unos cincuenta grados. Colocar semillas en el suelo. Las semillas de zanahoria secas deben colocarse en bolsas de tela y enterrarse en el suelo durante 10 a 11 días. La profundidad de excavación debe ser de al menos una bayoneta de pala.Las semillas que se han sometido a este tratamiento germinan al quinto día después de la siembra.

Vídeo sobre cómo cultivar una buena cosecha de zanahorias. Recomendaciones prácticas:

Burbujeante. Consiste en remojar las semillas en agua previamente saturada de oxígeno. El recipiente en el que se realizará el burbujeo deberá estar fabricado con materiales no oxidantes. Se le conecta una manguera a través de la cual fluirá el aire. Al final de la manguera debe haber un filtro hecho con una rueda de esmeril. Se debe colocar una malla especial encima del filtro para recolectar las semillas.

El recipiente en sí debe tener un orificio para drenar el agua y otras soluciones. Al burbujear, toda la capa de agua queda completamente saturada de aire. Para preparar semillas con este método en casa, puede utilizar un compresor normal para un acuario doméstico. La proporción proporcional de agua y semillas debe ser de 5:1. La duración del burbujeo depende de variedades semillas

Características de la siembra de zanahorias.

La mayoría de las veces, las zanahorias se siembran a principios de abril. Pero los jardineros experimentados recomiendan plantar zanahorias por etapas, que comienzan en marzo. Inicialmente se utilizan variedades tempranas, que se siembran a principios de marzo. Luego, en abril, se plantan variedades de mediano plazo y, ya en junio, se siembran zanahorias, que están destinadas al almacenamiento invernal a largo plazo.

Los lechos para dicha plantación deben prepararse en el otoño. Los lechos con zanahorias tempranas deben cubrirse por los lados con pasto seco o juncos. La cosecha se puede obtener a principios de verano. En el otoño también es necesario preparar los lechos destinados a zanahorias de mediana duración. En primer lugar conviene abonarlos con nitrato de amonio en una proporción de 60 g por metro cuadrado.

Zanahoria

Al plantar, debe hacer surcos longitudinales a lo largo de todo el lecho. Por lo tanto, el suelo no se desmoronará cerca de los cultivos de raíces que crecen a lo largo de los bordes. Además, el método de plantación longitudinal ahorra significativamente espacio en la parcela del jardín. Las semillas deben plantarse densamente para aumentar el porcentaje de germinación en una cama.

Profundidad siembra Las semillas de zanahoria no deben exceder los dos centímetros. Después de plantar, se debe realizar el acolchado inmediatamente. Cuando las plántulas alcancen una altura de 1 cm, se deben aclarar los lechos con zanahorias. A continuación, es necesario cuidar las plántulas, lo que incluye regar, aclarar, desherbar y fertilizar. Al realizar el primer aclareo, la distancia aproximada entre plántulas debe ser de un centímetro.

Después del segundo aclareo, la distancia entre los cultivos de raíces debe ser de dos a tres centímetros. La parte superior de los tubérculos siempre debe estar cubierta con tierra, de lo contrario se pondrán verdes por la exposición al sol y al agua. Es recomendable regar las zanahorias con un pulverizador o con boquillas especiales.

ZanahoriaZanahoria