¿Cuáles son los beneficios del pimiento dulce: uso en la medicina popular?

Gracias a la variedad de colores, los pimientos dulces pueden decorar cualquier plato. Sin embargo, se puede utilizar no sólo en la cocina. Debido a sus propiedades curativas, pimienta se utiliza activamente para la preparación de medicamentos.
Contenido:
- Componentes útiles
- Propiedades del pimiento dulce
- Uso de pimienta en la medicina popular.
- Contraindicaciones y preparación adecuada del pimiento.
Componentes útiles
La pimienta es una de las verduras bajas en calorías. 100 g contienen sólo 27 kcal, por lo que puedes consumirlo en cantidades ilimitadas.
Los pimientos dulces contienen las siguientes vitaminas:
- Vitamina A – 535 mcg
- Vitamina PP – 0,04 mg
- Vitamina B – 10,05 mg
- Vitamina B6 – 0,27 mg
- Vitamina B9 – 18 mcg
- Vitamina C – 139 mg
- Vitamina P – 500 mg
- Vitamina K – 14 mcg
- Vitamina E – 2,5 mg
Por contenido vitamina A El pimiento ocupa una posición de liderazgo entre la mayoría de las verduras y frutas. Consumiendo sólo 40 g de esta verdura, el organismo recibirá la dosis diaria necesaria de vitamina C. La pimienta también es rica en varios microelementos: magnesio, zinc, cloro, calcio, fósforo, yodo, hierro, manganeso, cobre, zinc, flúor. .
Las más valiosas y útiles son las semillas y la pulpa blanca alrededor del tallo. Cabe recordar que el tratamiento térmico del pimiento elimina la mayoría de las sustancias beneficiosas. Durante la temporada de verduras, es mejor comerlas frescas.
Propiedades del pimiento dulce
Con el consumo diario de pimiento morrón, puede deshacerse de la hinchazón y la dermatitis. La pimienta debe incluirse en la dieta de personas que padecen diabetes e insomnio. La rutina (vitamina P), contenida en la pimienta, mejora el sistema circulatorio y previene la formación de coágulos sanguíneos. Por este motivo, se recomienda comer para prevenir la trombosis y la aterosclerosis.
Si consumes pimientos dulces con regularidad, mejorará el estado de tu piel, cabello y uñas. El contenido de ácidos cumárico y clorogénico en los frutos verdes y de licopenos en los frutos rojos previene el desarrollo del cáncer.
La pimienta es útil para consumir deficiencias de vitaminas, anemia, osteoporosis y encías sangrantes. Sustancias útiles incluidas en la composición. pimienta Estimular la secreción de jugo gástrico, lo que mejora el proceso de digestión y la motilidad intestinal. Además, el pimiento morrón se utiliza en la fabricación de cosméticos. Para mantener la juventud, la belleza y la salud, se recomienda incluirlo periódicamente en la dieta.
Uso de pimienta en la medicina popular.
El jugo de pimiento ayuda a eliminar muchas enfermedades y síntomas. El jugo recién exprimido tiene un efecto antiinflamatorio, por lo que no solo se puede consumir por vía oral y utilizar como enjuague bucal. De esta forma podrás deshacerte de la estomatitis y la gingivitis.
Si el saco lagrimal está inflamado, 30 minutos antes de las comidas debes beber un vaso de jugo con una cucharada de miel. Si tiene deficiencia de yodo y enfermedad de la tiroides, debe beber jugo de pimienta con regularidad. Después de un tiempo, se restablecerá el equilibrio de yodo en el cuerpo.Para normalizar el funcionamiento del páncreas y los niveles de glucosa, conviene beber jugo al menos 3 veces al día en ayunas.
Video sobre los beneficios del pimiento dulce:
La dosis es inicialmente de 30 ml y se aumenta gradualmente hasta 150 ml. Si hay manchas de la edad en la cara, entonces debes mezclar cantidades iguales de jugo de pimienta y zanahorias, mezclar y lubricar las áreas problemáticas. Para los cólicos intestinales, conviene beber una mezcla de jugos: espinacas, pimientos y zanahorias.
Cabe recordar que no todo el mundo puede comer pimiento. Existen ciertas contraindicaciones cuando el consumo de esta verdura no es deseable y puede causar complicaciones.
Contraindicaciones y preparación adecuada del pimiento.
La pimienta no debe ser utilizada por personas que padecen angina grave, hipertensión, úlceras de estómago o duodenales. La pimienta en cualquier forma no se recomienda para la gastritis, la colitis, el aumento de la excitabilidad y el insomnio. Está prohibido utilizar pimientos dulces para hemorroides, epilepsia y patologías crónicas de riñón e hígado.
Los pimientos se suelen recolectar a mediados de agosto. Es durante este período cuando se produce abundante fructificación. Durante la recolección es importante cortar los frutos junto con los tallos, sin dañar las plantas madre. Sólo se deben almacenar frutas enteras que tengan pulpa densa y carnosa.
Después de recoger el pimiento, mételo en una bolsa de plástico, hazle pequeños agujeros y colócalo en cajas. De esta forma conviene conservarlo en el frigorífico.
Los pimientos se pueden secar, congelar o encurtir para el invierno. Liberar los frutos de semillas y cortar en trozos pequeños de 3x4 cm, añadir al agua hirviendo y luego dejar escurrir el agua. Colocar las piezas en bandejas y secar al sol. Guarda los pimientos en un frasco de vidrio o en bolsas de plástico.Puedes secar los pimientos en una secadora especial o en el horno.
Para congelar las frutas, es necesario lavarlas, quitarles las semillas y doblarlas. A continuación, meter en bolsas, atar y colocar en el congelador. De esta forma, los pimientos se pueden utilizar para rellenar. Si el pimiento se va a utilizar como aditivo para los platos, también pélelo, lávelo, límpielo con una toalla seca y córtelo en trozos. Luego poner en porciones en bolsas, atar bien y colocar en el congelador.
Los pimientos congelados se pueden almacenar durante 3 a 5 meses. Los frutos no pierden sus propiedades beneficiosas, sabor y aroma. La temperatura en el congelador debe ser de al menos 15 grados. Para preparar los pimientos encurtidos, pelar y lavar las frutas, cortarlas en rodajas pequeñas y escaldarlas en agua hirviendo durante 5 minutos.
Para preparar la marinada es necesario hervir 3 litros de agua, agregar 6 cucharadas de sal, agregar un vaso de azúcar, remover y hervir todo junto. Luego agregue 0,5 vinagre. Coloque 2 dientes en el fondo del frasco. ajo, hoja de laurel, unos guisantes de pimiento picante. Después de esto, compacta los trozos de pimiento en un frasco, agrega 3 cucharadas de aceite vegetal y vierte la marinada. La etapa final es la esterilización.
Comentarios
Creo que solo es útil el pimiento cultivado en mi propia parcela, realmente tiene muchas vitaminas, regularmente lo agrego crudo a las ensaladas en el verano. Pero los pimientos dulces que se venden en los supermercados me dan miedo porque no se echan a perder en meses.