Razones de la popularidad de las moras Chester en el mundo, descripción de la variedad, plantación y cuidado.

A pesar de que las moras están muy extendidas en los continentes americano y euroasiático, este cultivo sigue siendo el más popular en los Estados Unidos, donde se cultiva a escala industrial. La mora Chester Thornless no tiene espinas y es muy popular en América, especialmente en Oregón, donde el 82% de la superficie industrial dedicada a moras, está ocupado por esta variedad en particular.
En los últimos años, China ha ocupado el primer lugar en el cultivo de esta variedad; aquí también se dedica hasta el 90% de la superficie a la variedad Chester. Cabe destacar que el clima de Australia permite cultivar chester fuera de temporada y exportar las bayas a otros países. A pesar de que la variedad es una de las mejores variedades comerciales, también está interesada en los jardineros aficionados. Intentemos comprender qué propiedades destacadas tiene esta variedad de mora y su idoneidad para cultivarla en parcelas personales.
Contenido:
- Blackberry Chester Thornless, descripción de la variedad
- Plantar y cuidar moras Chester en el jardín.
- El uso de moras chester en la medicina popular.
Blackberry Chester Thornless, descripción de la variedad
Para el cultivo amateur, la variedad Chester resulta atractiva por lo siguiente:
- ausencia de espinas
- alto, hasta - 30 grados, resistencia a las heladas
- productividad
- sin pretensiones
- sabor y tamaño de las bayas
resistencia a las heladas Puede explicarse por la floración tardía y, en consecuencia, los botones florales no se dañan con las heladas primaverales, como ocurre con otras variedades. La variedad se obtuvo en Estados Unidos cruzando la variedad erecta de mora Darrow y la variedad semirrastrera Thornfree.
Los arbustos de la variedad son potentes, de 2 a 3 m de largo, con brotes extendidos. La ramificación de la variedad es fuerte, comienza desde los cogollos más bajos. Esto aumenta significativamente la productividad. Las hojas son trifoliadas, de color verde oscuro. Las flores son blancas o blanco-rosadas. La formación de bayas comienza a principios de agosto. La variedad es medio tardía y muy productiva entre las variedades de mora no espinosas.
Las bayas completamente maduras adquieren un rico color negro con piel brillante; esto ocurre entre el segundo y tercer diez días de agosto. La forma de las bayas es de cono alargado. Su tamaño es grande, hasta 3 cm de largo y pesa hasta 8 g. El tipo de baya es una drupa jugosa. Las bayas se recogen en numerosos racimos. El sabor es agradable, dulce con una ligera acidez.
En una hectárea se pueden cosechar unas 30 toneladas de moras variedades chester. La transportabilidad y presentación de las bayas son elevadas. Como desventaja, se puede observar una fructificación prolongada, lo que requiere cosechar las bayas maduras cada 5 a 6 días. Intentaremos comprender las características de la tecnología agrícola y descubrir qué dificultades enfrentan los jardineros al cultivar moras Chester.
Plantar y cuidar moras Chester en el jardín.
Suelo e iluminación
Al elegir un sitio donde se plantarán las moras Chester, es mejor dar preferencia a lugares con suelos francos y franco arenosos, con buena permeabilidad al agua y al aire. El suelo debe ser neutro o ligeramente ácido. Es mejor evitar las zonas donde anteriormente crecían patatas, tomates, berenjenas u otros cultivos de solanáceas.
Las moras prefieren lugares bien iluminados, no conviene plantarlas en una sombra densa, pero tampoco son adecuados los lugares con iluminación continua durante muchas horas. Es mejor si el sol brilla bien. aterrizajes hasta 6 - 7 horas al día.
Material de siembra, propagación.
Lo más conveniente y confiable es comprar y utilizar plántulas con un sistema de raíces cerrado. Si las plántulas tienen raíces desnudas, se eliminan las raíces dañadas y secas y luego se sumergen las raíces en una mezcla de arcilla y agua. Si la variedad ya está creciendo en el sitio, entonces se puede propagar doblando el brote con la punta hacia el suelo y asegurándolo. Cuando se produce el enraizamiento, las plantas hijas se separan y se replantan. También puedes tomar esquejes y enraizarlos. Las semillas de esta variedad no se plantan en jardinería amateur.
Video sobre el cultivo de moras Chester:
Plantar y cuidar moras chester.
La mejor época para plantar es la primavera. El tamaño del hoyo de plantación depende del tamaño de la plántula y sus raíces. En promedio, la profundidad y el ancho del hoyo deben ser de unos 30 cm. Parte del suelo fértil excavado se mezcla con humus, se necesitan unos 5 kg y una cucharada de cualquier fertilizante mineral complejo. Con esta mezcla se cubre el fondo del hoyo y las raíces de la plántula. La yema de la raíz debe estar aproximadamente entre 3 y 4 cm por debajo. suelo.
Se corta la parte del suelo del brote plantado, dejando no más de 20 a 25 cm, se riega la planta y se cubre el lugar de plantación con corteza o agujas de pino. Las moras se cultivan asegurándolas a un enrejado. La primera poda se realiza dos años después de la siembra y luego anualmente.
Las moras toleran bien los períodos secos y no requieren riego adicional. Los fertilizantes se aplican una vez cada 3-4 años, pero se debe aflojar la tierra y eliminar las malas hierbas varias veces por temporada.En otoño, los brotes se retiran de los enrejados, se colocan en el suelo y se cubren con ramas de abeto u otro material. A veces practican la eliminación completa del brote una vez finalizada la fructificación. Las moras Chester son populares no sólo por su sencillez, sino también porque tienen propiedades medicinales y dietéticas.
El uso de moras chester en la medicina popular.
Se recomienda el consumo de bayas frescas para los trastornos metabólicos. A partir de bayas frescas, recogidas junto con tallos y hojas verdes, se puede preparar una decocción que es buena para la hipertensión arterial y la aterosclerosis. Para estos fines moras Puede prepararlo para uso futuro secando sus hojas y bayas. Una infusión de moras secas y sus hojas ayudará con enfermedades gastrointestinales, resfriados y procesos inflamatorios.
En la cocina, las moras se utilizan para rellenos y postres. También puedes utilizarlos para cocinar y hacer compotas, conservas y mermeladas para uso futuro. Teniendo en cuenta que las moras Chester tienen muchas ventajas, se puede recomendar cultivarlas tanto para consumo personal como para la venta.