Forsitia mediana: cultivo y cuidado adecuado.

 Medio forsitia

La forsitia mediana es un híbrido de jardín que es un arbusto de floración temprana. La planta florece con hermosas flores amarillas que cubren abundantemente las ramas desnudas. Ya en abril, las primeras flores comienzan a aparecer en la forsitia en forma campanas.

Contenido

Características del arbusto

Forsythia es una de las primeras en florecer en el jardín. La floración comienza en marzo o abril. Depende de la variedad y la región. El arbusto tiene ramas extendidas. Puede alcanzar de tres a cuatro metros de altura. Los arbustos de Forsythia crecerán muy eficazmente como seto.

Hay seis variedades de forsitia, las variedades más populares son:

  • La forsitia europea florece con campanas de color amarillo brillante.
  • Giralda tiene flores retorcidas de color amarillo claro.
  • La forsitia colgante tiene ramas exuberantes y extendidas que cuelgan casi hasta el suelo.
  • Ovado tiene flores y hojas brillantes.
  • El más verde tiene flores de un tinte verdoso.
  • La forsitia nevada tiene flores blancas con un centro amarillo.

Arbusto Forsythia mediano

forsitia el del medio es un híbrido que combina las variedades más verdes y caídas. Sus flores son de color amarillo brillante, de forma tripartita. Todo tipo de arbustos pueden soportar heladas de al menos 10 grados. Los inviernos fríos y severos pueden destruir la planta. La más sensible a las heladas invernales es la forsitia colgante.

Por lo tanto, se cultiva sólo en las regiones del sur. Pero el europeo, por el contrario, es más resistente al frío. La forsitia mediana es una variedad resistente al invierno y adecuada para el cultivo en las zonas norte y central de la Región de la Tierra No Negra. Para que la forsitia te deleite con su floración cada primavera, debes elegir sabiamente la variedad.

Plantar una planta

Los arbustos se plantan en primavera u otoño. Es mejor realizar el trasplante de otoño mucho antes del inicio de las heladas. La planta debe tener tiempo de echar raíces en el nuevo territorio antes de que llegue el invierno. Además, la siembra de otoño requiere un mantillo obligatorio. Para el invierno, el árbol joven se aísla con material de cobertura. La forsitia mediana no es exigente con el suelo.

Aún así, el suelo alcalino es más adecuado para su crecimiento normal. El suelo ácido no funcionará para esta planta, tendrás que agregarle ceniza de madera. Para plantar, elija un lugar ligeramente sombreado, protegido de los vientos.

Se cavan hoyos de plantación con unas dimensiones de 50x50x60. El drenaje se vierte en el fondo, que puede estar hecho de ladrillos rotos o piedra triturada. La capa de drenaje es de 15 cm, luego se vierte una capa de arena. La planta se entierra a 40 cm de la superficie de la tierra. Si está planeado planta Varios arbustos, mantenga una distancia de 1,5 metros entre ellos.

Después de bajar las plántulas a los agujeros, se cubren con tierra y el área a su alrededor se compacta firmemente. Ahora es necesario regar abundantemente la planta.

Cuidando la forsitia media

La planta necesita fertilizante. La primera vez se alimenta antes de la floración. Para ello, puedes utilizar fertilizantes minerales complejos. Para un metro cuadrado se necesitarán 60 gramos de producto. Al final de la floración se realiza otra alimentación.En esta ocasión presentan Kemira universal. Calcula 100 gramos de fertilizante por metro cuadrado.

Video sobre los secretos del cultivo de forsitia:

No es necesario regar abundantemente la forsythia, siempre que las precipitaciones caigan dentro de los límites normales. Pero la planta también tolera muy bien la sequía. El exceso de humedad traerá arbusto Más daño que el suelo seco.

Poda de ramas

No es necesario podar los arbustos durante los primeros dos o tres años. Sólo se deben eliminar aquellas ramas que estén congeladas. Las plantas maduras se podan en verano. El procedimiento de recorte es el siguiente:

  • Primero, se quitan los extremos de las ramas que se han congelado durante el invierno.
  • después del período de floración, las ramas marchitas se acortan a la mitad
  • Las ramas viejas y muertas se cortan desde la raíz a una altura de 6 cm del suelo, en su lugar se forman nuevos brotes.

Mediante la poda, puedes darle a los arbustos diferentes formas:

  • en forma de copa
  • esférico

Una vez cada cuatro años se rejuvenece la planta. Para ello, las ramas se cortan en 2/3. Este procedimiento ayuda a estimular el crecimiento de nuevos dispara. Esto se hace para obtener arbustos más exuberantes.

Control de Enfermedades

La forsitia mediana es resistente a plagas y enfermedades. Pero habrá que protegerla de algunas enfermedades. La planta puede verse afectada por las siguientes enfermedades:

  • monoliosis, se caracteriza por la aparición de manchas marrones en las hojas, las hojas y brotes enfermos se eliminan y queman, se utiliza una solución al 1% de mezcla de Burdeos con fines preventivos.
  • La bacteriosis es una enfermedad infecciosa de la que no se puede deshacerse, lo único que queda es desenterrar la planta y quemarla para que otras plantas del jardín no sufran.
  • el marchitamiento conduce al deterioro de las ramas y el follaje; como tratamiento, se realiza la pulverización con baseazol; la prevención se realiza con una preparación vectorial (2 ml por 10 litros de agua

 Forsythia mediana, primer plano

La plaga que ataca a los arbustos son los nematodos. El parásito ataca las raíces de la planta, lo que eventualmente provoca la muerte de la planta. Para deshacerse de los parásitos, el suelo alrededor del arbusto se trata con carbación. Si planta junto a la forsitia, la caléndula o las caléndulas, puedes olvidarte de las plagas, ya que estas plantas no toleran los parásitos.

La forsitia mediana es una planta única en su belleza, que le da al jardín un aspecto floreciente y elegante. Para que una planta te deleite con sus flores durante más de un año, debes cuidarla adecuadamente.

Arbusto Forsythia mediano Forsythia mediana, primer plano