Rododendro en los Urales: qué variedades se pueden cultivar, características de cuidado

Esta es una planta muy extendida debido a sus flores brillantes y exuberantes. Mucha gente cree que es imposible cultivar rododendro en los Urales debido a su clima frío, pero esto no es del todo cierto. para criar rosa En latitudes medias existen especies de árboles especiales y resistentes al frío.
Contenido:
- Características de los rododendros.
- Tipos y variedades comunes de rododendros resistentes a las heladas.
- Propagación del rododendro
- Preparación para plantar: cómo elegir plántulas, dónde plantar
- Características de plantar rododendros en los Urales.
- Agrotecnia de cultivo.
Características de los rododendros.
Los rododendros (rosales) son arbustos de hoja perenne de hoja caduca. En casos raros, pueden estar representados por especies de árboles pequeños. son parte de la familia Vereskov, Distribuido principalmente en el hemisferio norte de Estados Unidos, el Himalaya y el este de Asia.
En los Urales puedes encontrar representantes de variedades de rododendro. resistente a las heladas. A pesar de la creencia popular de que no están adaptados a las condiciones frías del norte del país, algunas especies, con los cuidados adecuados, se sienten bastante cómodas en estas zonas.
Como cualquier otra especie, estos arbustos tienen una serie de características:
- Representado principalmente por formas arbustivas. Rododendro en Siberia rara vez crece particularmente alto, aunque en general la altura del arbusto puede variar de 10 cm a 10 m;
- Tienen tallos erectos, en algunos casos pueden arrastrarse por el suelo;
- La raíz es superficial, lo que es especialmente importante durante el trasplante, ya que se minimiza el riesgo de dañarla;
- Las hojas son ovadas u obovadas. Los tamaños varían de pequeños a grandes, y pueden parecerse vagamente a las hojas de ficus. Pueden caerse cada año o cada pocos años, según la variedad. Pueden ser sésiles o adheridos al tallo mediante pecíolos;
- El fruto es una cápsula con múltiples semillas. Semillas pequeños, no alcanzan más de 2 mm de diámetro;
- Las flores se distinguen por una variedad de todos los tonos. La forma puede ser tubular, de campana o de embudo. Dependiendo del tipo, algunos también pueden tener un olor agradable.
Muchos jardineros consideran que estas plantas son caprichosas, requieren cuidados especiales y no están destinadas a condiciones naturales duras. Sin embargo, con algunos cuidados crecen y se desarrollan incluso en la zona media del país.
Tipos y variedades comunes de rododendros resistentes a las heladas.
La taxonomía moderna incluye más de ochocientas especies diferentes, que se diferencian por una serie de características. A la hora de elegir arbustos que puedan cultivarse en las duras condiciones de los Urales, suelen centrarse en los más resistentes a las heladas. Estos incluyen tres especies: Daurian, Ledebur y Schlippenbach.
Rododendro dahuriano, o romero silvestre Es un arbusto resistente a las heladas con ramas extendidas. Puede tolerar temperaturas de hasta -45 ° C. La altura no supera los dos metros.
Otras características incluyen:
- Hábitat natural - Siberia, China y Corea, donde puede crecer en los bosques, ocupan el segundo nivel. Se encuentra en zonas rocosas;
- Crece tanto en grupos como en arbustos individuales;
- Los tallos son erectos, cubiertos de corteza grisácea;
- Las hojas son pequeñas, de no más de 2 cm, de forma ovalada, con una cubierta coriácea. Durante la floración, las hojas son de color verde con la parte inferior de color marrón y en otoño se vuelven rojizas. No se caen por completo durante el invierno;
- La floración ocurre a finales de abril - principios de mayo, incluso antes de que aparezcan nuevas hojas en los tallos. Tiene una duración de tres semanas;
- Las flores son rosadas, con un ligero tinte violeta. Se distinguen por una forma de embudo, recogida en inflorescencias.
- También se diferencia de otras variedades en que puede florecer dos veces al año: en primavera y otoño.
Rododendro Ledebura, o maral, es un arbusto con una disposición compacta de ramas. Altura - hasta dos metros. A principios de primavera, arroja hojas viejas en preparación para el período de floración. Puede tolerar temperaturas de hasta -32 C.
Sin embargo, si las heladas duran demasiado, los procesos de crecimiento pueden verse alterados.
Otras características incluyen:
- El área de distribución natural es la región de Altai y la zona subalpina. Se encuentra entre la maleza de los bosques de coníferas;
- Los brotes son delgados, cubiertos de corteza de color oscuro;
- Las hojas son ovaladas, con una capa coriácea. El color de la lámina de la hoja es oscuro en la parte superior y ligeramente más claro en la parte inferior. Pasan el invierno en las ramas y se caen antes de florecer;
- Las flores son de un rico color rosa púrpura y se recogen en inflorescencias;
- El periodo de floración es de cuatro semanas.
El arbusto es perfecto para jardineros de la zona media. Con el cuidado adecuado, deleitarán al propietario con una floración brillante y duradera.
Rododendro Schlippenbach es una planta del Libro Rojo a la que se le puede llamar árbol. Alcanza una altura de dos metros.Tolera caídas de temperatura hasta - 32C.
Otras características incluyen:
- Área de distribución natural: Primorye, China, Japón y Corea;
- Las hojas son ovaladas, de tamaño mediano y tienen un color verde intenso. Caen en invierno;
- Las flores son grandes y blancas, con un tinte rosado o melocotón. Recogidos en inflorescencias de cuatro campanas cada una. Tienen un aroma ligero y agradable;
- La floración comienza en mayo y puede durar un mes.
- A pesar de la creencia popular, entre los rododendros hay variedades resistentes a las heladas que bien pueden agradar a los jardineros en zonas con climas fríos. Diversidad de especies resistente a las heladas Las variedades no se limitan sólo a estas tres, sino que son las más famosas.
Propagación del rododendro
Como muchas otras plantas, existen varios tipos de propagación del palo de rosa: generativa y vegetativa. Cualquiera de estos métodos es adecuado para los arbustos de los Urales.
Las diferencias en la plantación se relacionan principalmente con los matices del cuidado de las plántulas y la variedad de la flor madre.
Así por ejemplo, rododendro Schlippenbach se puede cultivar a partir de semillas. Este es un método difícil, requiere mucha fuerza.
Por lo que es necesaria:
- Compre semillas; las floristerías especializadas son las mejores para esto;
- Preparar una maceta para plantar semillas y una mezcla de turba seca y arena fina en proporción 3/1 para el sustrato, el cual se debe regar abundantemente;
- Después de sembrar las semillas, espolvorear todo con arena fina y tapar la maceta con un vaso. Colóquelo en una habitación cálida y luminosa. Ventilar los cultivos todos los días, eliminar el agua condensada y humedecer el suelo;
- Los primeros brotes se pueden esperar dentro de un mes desde el momento de la siembra;
- Después de que se formen las primeras hojas en las plántulas, es necesario trasplantarlas a un invernadero, con una distancia entre las plántulas de al menos dos centímetros;
- Se puede plantar en suelo abierto después de dos años.
Pasarán al menos siete años antes de que florezcan los arbustos cultivados de esta manera.
Otro método de plantación son los esquejes. Ledum se reproduce bien con este método.
Al igual que el anterior, este es un proceso bastante laborioso y que requiere mucho tiempo, para lo cual necesita:
- Recoja brotes leñosos, de 8 a 10 cm de largo, lo mejor es hacerlo en primavera, antes de que se abran los cogollos;
- La parte de abajo Cherenkov Deben limpiarse y colocarse en una solución especial durante un día para que se formen raíces. Puedes adquirir la solución en cualquier floristería;
- Para preparar el sustrato, puedes utilizar la misma mezcla que para las semillas;
- Habiendo enraizado los esquejes en el sustrato, cubra la parte superior con un frasco u otro recipiente transparente para formar una cúpula;
- La velocidad del proceso de enraizamiento puede depender del tipo de rosal y dura desde un mes para los árboles de hoja caduca hasta cuatro para los árboles de hoja perenne;
- Una vez que los esquejes hayan echado raíces, se recomienda trasplantarlos a un recipiente más ancho, previamente lleno con la mezcla. turba y agujas de pino. Deben permanecer en contenedores hasta el inicio de la primavera. Para el invierno, es mejor colocarlos en una habitación fresca.
Después de todo esto, las plántulas se transfieren al invernadero y solo después de dos años se pueden plantar en un jardín al aire libre.
El último y más sencillo método de propagación es mediante capas. Lo mejor es producirlo en primavera, una vez que haya pasado la primera helada.
Para hacer esto necesitas:
- Sobre la planta madre, seleccione ramas jóvenes y flexibles, dóblelas hacia el suelo, haciendo un pequeño corte en la corteza de cada una;
- Asegure las ramas al suelo y excavéelas de modo que solo la parte superior quede en la superficie;
- Las partes rociadas deben regarse.
- Después de enraizar capas, lo mejor es separarlas del arbusto en primavera, ya que durante el invierno las flores jóvenes tendrán tiempo de fortalecerse.
- Los tres tipos son efectivos. Debes elegir en función de tu experiencia, disponibilidad de tiempo y espacio.
Preparación para plantar: cómo elegir plántulas, dónde plantar
Al elegir una plántula, vale la pena considerar una serie de características. Es mejor comprar rododendro resistente al invierno en tiendas especiales o empresas agrícolas que se ocupan reproducción estas plantas. Además de la confianza en la calidad de los productos, el comprador puede recibir aquí recomendaciones sobre las reglas de trasplante y cuidado.
Al elegir, debes prestar atención a:
- Nivel de resistencia a las heladas, que es especialmente importante para la supervivencia en la región;
- Sistema de raíces cerrado, ya que puede secarse;
- Estado plántulas - integridad del tegumento, ausencia de daños, parásitos y enfermedades;
- Nivel de limpieza y humedad del contenedor.
Después de elegir una planta, se recomienda prestar atención a la elección del lugar para plantar.
Hay que tener en cuenta que los arbustos:
- Crecen bien en el nivel inferior, debajo de los árboles, con luz difusa;
- No toleran el oscurecimiento completo; esto ralentiza y luego detiene por completo el proceso de floración;
- Crecen mejor en las zonas del norte de los macizos de flores;
- Les encanta el aire húmedo, por lo que crecen bien cerca de cuerpos de agua. Sin embargo, vale la pena considerar que el agua no debe acumularse en las raíces, esto puede provocar que se pudran;
- No toleran parterres ventosos y no toleran bien las corrientes de aire.
No olvide que estas flores no toleran muy bien suelos inadecuados.
Entonces, el sustrato debe tener:
- Alto rendimiento acidez. Se puede aumentar agregando turba de páramo alto o productos químicos especiales;
- Salida del exceso de humedad, sin su acumulación;
- Estructura suelta y ligera;
- Una cobertura de agujas de pino que evitará que la tierra se seque.
Si tenemos en cuenta todas las reglas para elegir y plantar un rosal, en los próximos años deleitará a sus dueños con un crecimiento rápido y una floración abundante.
Características de plantar rododendros en los Urales.
El rododendro en los Urales se planta mejor en campo abierto en la primavera. De esta forma, la flor tendrá tiempo de prepararse para la primera helada.
Para plantar se recomienda:
- Prepare agujeros de 35 a 40 cm de profundidad y hasta medio metro de ancho;
- Rellenar los agujeros con una mezcla de turba y agujas de pino, que se deben pisotear bien para que el agujero corresponda al volumen del sistema radicular del arbusto;
- Coloque una capa de drenaje especial en el fondo del agujero, que evitará la acumulación de exceso de humedad. Puedes utilizar grava o trozos de ladrillo para ello;
- Retire con cuidado las plántulas y bájelas en los agujeros. Cubrir con sustrato para que el cuello de la raíz quede al mismo nivel que el sustrato.
Después de plantar, es necesario regar bien la flor y mantillo cerca del brote para protegerlo contra la desecación excesiva. Para ello, se recomienda utilizar agujas de pino o turba seca, que también protegerán contra la hipotermia.
Agrotecnia de cultivo.
A la hora de cuidar hay que tener en cuenta que en los Urales las plantas deben cubrirse durante el invierno.
Además, la planta necesita:
- Riego regular: cada flor requiere dos riegos cada siete días durante el período de inactividad y más de tres durante la floración. Además de regar desde la raíz, es necesario rociar las hojas, para ello es mejor tomar agua de lluvia con la adición de ácido oxálico;
- Aflojamiento sistemático: dado que la raíz es superficial, está prohibido aflojar el suelo cerca del brote, ya que existe un alto riesgo de daño;
- Triturado - rociar sistemáticamente el sustrato con agujas de pino o turba seca mantiene el suelo suelto y ralentiza el crecimiento de las malas hierbas;
- Fertilización: la primera aplicación de fertilizantes con nitrógeno en primavera y la segunda durante la floración. Puede utilizar superfosfato o amonio.
Además del cuidado estándar de la planta, vale la pena controlar su estado, ya que la planta puede enfermarse o dañarse por plagas:
- Orugas o babosas: deben eliminarse manualmente;
- Gorgojos o ácaros: es mejor utilizar diazonina para eliminarlos. Deben rociar la propia planta y el suelo que la rodea;
- Pulgones o insectos escamosos - karbofos es adecuado para eliminar el problema;
- La roya es una enfermedad que se desarrolla como resultado de una falla en el régimen de riego. Para eliminarlo conviene utilizar fungicidas;
- La pudrición se presenta en formas leves, se recomienda eliminar los brotes dañados y tratar el arbusto con fungicidas. Si la planta está gravemente dañada, hay que eliminarla.
El último punto que no hay que olvidar es el refugio para el invierno. Es mejor empezar después de la primera ola de frío.
Para hacer esto necesitas:
- Cubra la parte de la raíz con turba y ramas de abeto;
- Doble las ramas del arbusto hacia el suelo y cúbralas también con ramas de abeto;
- Retire el aislamiento solo después de que hayan disminuido las heladas.
La tecnología de cultivo agrícola incluye una serie de características. Sin embargo, si se siguen todas las reglas, el rosal pronto deleitará a sus dueños con una floración abundante.
Los rododendros, contrariamente a la creencia popular, se adaptan bien al clima frío de los Urales.Sin embargo, no debemos olvidar que se trata de plantas exigentes que requieren condiciones especiales de iluminación y humedad.
Puede obtener más información sobre cómo los rododendros toleran las bajas temperaturas viendo el video:
Comentarios
Un vecino lo tiene creciendo en su casa de campo junto a nosotros y decidimos plantarlo en nuestra propiedad este año también. Se ve hermoso y sólido. El arbusto no se congela, lo cual es muy bueno, ya que tenemos heladas.