Lucio de césped: descripción, plantación, uso de la planta.

Al diseñar un área local o organizar un jardín de flores, a veces los jardineros desean darle al área simplicidad y naturalidad. Aquí surge inmediatamente la pregunta de qué se puede plantar entre las composiciones de jardín para que se parezcan lo más posible a un elegante prado o claro natural. Aquí vendrán al rescate varias plantas de la familia de los cereales, que durante mucho tiempo han ocupado firmemente su lugar en diseño de exteriores. De estos, el lucio o la pradera cubierta de césped son muy adecuados para el paisajismo.
Contenido:
- Descripción de la planta de lucio de pradera o césped
- Cómo plantar lucios en el jardín, cuidados, mejores variedades.
- Uso del lucio en el jardín y en medicina.
Descripción de la planta de lucio de pradera o césped
Las plantas del género Meadows, de la familia Grasse, no solo tienen una gran cantidad de especies naturales, sino también diversas variedades obtenidas a partir de ellas. Esto también se aplica al lucio. La planta ha ganado popularidad principalmente porque:
- es sin pretensiones
- forma un denso montículo - césped
- crece en un lugar durante muchos años
- tiene hojas e inflorescencias atractivas
- puede permanecer decorativo hasta la primavera
- tiene muchas variedades decorativas
- va bien con otras plantas
Planta de césped de lucio perenne. La altura media de los arbustos, según la variedad, es de 0,2 ma 1,7 m, las hojas son estrechas, rara vez superan los 0,5 cm de ancho, largas, duras, dobladas por la mitad en toda su longitud.La parte superior de la lámina de la hoja está cubierta con numerosas filas de espinas en miniatura, que se dirigen hacia la parte superior de la hoja, aumentando su rigidez.
La inflorescencia son panículas, recogidas de espiguillas casi horizontales. La longitud de las panículas, según la variedad, oscila entre 7 cm y 25 cm, durante el período de floración las variedades pueden diferir en el color de las inflorescencias, pero cuando maduran muchas adquieren un color trigo dorado o marrón bronce.
Las hojas, los tallos y las raíces forman un montículo de césped, por lo que la planta se llama prado de césped o lucio de césped. En los primeros dos años, los brotes del lucio existen en un estado acortado, después de lo cual se forman un par de entrenudos en ellos, y luego se forma una roseta de hojas del segundo nivel. Este proceso lleva otros dos años.
Una vez que la planta se ha dividido en dos niveles, comienza el período de floración. En la mayoría de los casos, no es necesario esperar a que florezca el lucio antes de los cinco años, a veces las flores se pueden ver solo en el séptimo año de vida. Hay que decir que la especie silvestre es propensa a un crecimiento bastante agresivo. En lugar de una planta ornamental, puedes conseguir una dañina y omnipresente. hierba, por lo que es mejor elegir prados varietales para cultivar en el jardín.
Cómo plantar lucios en el jardín, cuidados, mejores variedades.
Material de siembra
El material de siembra para el jardín puede ser semillas o partes de plantas separadas del arbusto madre. Teniendo en cuenta el hecho de que muchas especies cultivadas son híbridas, una planta que no es similar a su madre puede crecer a partir de semillas, por lo que es mejor utilizar el método de dividir el arbusto para plantar. El tamaño de las piezas separadas debe ser de unos 15 cm de diámetro. La mejor época para dividir los lucios es la primavera y el otoño.
Iluminación y suelo
Para que el lucio florezca con regularidad y abundancia, es mejor elegir un lugar bien iluminado por el sol, si el área está a la sombra, es posible que el lucio no florezca. La planta está adaptada para crecer en suelos de cualquier composición mecánica, reacción ácido-base y fertilidad. Aunque, si agrega una cantidad mínima de fertilizantes orgánicos y minerales, en ese suelo el césped crece mejor y tiene más decorativo y aspecto limpio.
Aterrizaje
Para plantar, es necesario cavar un hoyo de plantación, un poco más profundo de lo que requiere el tamaño del arbusto. Coloca parte del montículo en el hoyo y cúbrelo con tierra, al plantar es necesario profundizar un poco el montículo. Luego riega bien. Es necesario regar en las dos primeras semanas después de la siembra. No debe trasplantar la pradera de césped si afuera ya hace calor con una temperatura diaria promedio superior a +20.
En el futuro, la planta requerirá riego regular solo en veranos muy secos. Para evitar la autosiembra, puede quitar los tallos de las flores y recortar periódicamente la mata. Si la mata comienza a verse "calva" y descuidada con la edad, entonces es hora de desenterrarla y dividirla.
Las mejores variedades para el jardín serán:
- Bronzeschleier: tallos de más de 1,5 m, conserva un aspecto decorativo durante todo el año
- Goldtau: variedad alta con atractivas panículas doradas
- Tardiflora - altura media hasta 0,9 m, variedad posterior
Hay muchos más híbrido formas y variedades que armonizan perfectamente con las plantas del jardín.
Uso del lucio en el jardín y en medicina.
En el jardín, la pradera crea hermosas composiciones principalmente con:
- iris
- buzulnikami
- astilbe
- azucenas
- brezo
Las variedades altas se pueden cultivar cerca de varias paredes verticales. Además del uso decorativo, la pradera o el lucio se utilizan en medicina, tanto oficial como popular. Actualmente, la medicina oficial ha reconocido la actividad antiviral de los preparados de lucio.
Ayudan eficazmente a hacer frente a enfermedades virales como la gripe y la hepatitis. Actualmente se ha lanzado al mercado un fármaco para toda la familia llamado proteflazida.
En casa Puede utilizar decocciones e infusiones de la planta seca; ayudan bien ante los primeros signos de resfriados y gripe, y los baños de lucio ayudarán a hacer frente a los problemas de la piel.
Revisión en video de la planta de lucio: