Lupino: cultivo a partir de semillas y características de cuidado.

El altramuz es una hermosa planta ornamental de la familia de las leguminosas. Estas flores encajan perfectamente en el diseño del paisaje. Además, la planta enriquece el suelo con nitrógeno y mejora su estructura, lo cual es muy importante para el buen crecimiento y desarrollo de otros cultivos.
Contenido:
- Lupino: descripción de la planta
- Recolección de material de siembra.
- Preparando semillas para plantar.
- Tecnología de plantación de suelo.
- Características del cuidado de las plantas.
Lupino: descripción de la planta
Este perenne una planta llamada popularmente “frijol lobo”. Algunas especies se cultivan como planta anual. El altramuz puede alcanzar una altura de 50 cm y el tallo es erecto y ramificado. Hay una gran cantidad de variedades que se diferencian en su efecto decorativo.
Las variedades más populares son: Minaret, Fireworks, Lulu, Russell, Apricot. La floración comienza en mayo o junio con racimos brillantes.
El color de las inflorescencias puede ser diferente: amarillo soleado, rosa, lila, violeta, azul. Los altramuces perennes florecen sólo en el segundo año. Las hojas de la planta son palmeadas compuestas y alternativamente de color verde. Los altramuces perennes tienen un poderoso sistema de raíces, por lo que la planta es resistente a la sequía y las heladas.
Recolección de material de siembra.
Al final de la floración, no se deben eliminar varias inflorescencias secas. De ellos puedes obtener siembra material. La vaina debe ser de color oscuro y estar seca. Es recomendable recolectar semillas en un clima soleado. Si las semillas se recolectan en un clima húmedo, comenzarán a pudrirse.
Las semillas se retiran de la vaina, se colocan sobre papel y se dejan secar en un lugar cálido. Se debe evitar la luz solar directa. Después de eso, vierta en un recipiente de vidrio y guárdelo hasta la siembra. Además del tarro de cristal, puedes utilizar bolsas de tela o papel.
Preparando semillas para plantar.
Antes de sembrar semillas en el suelo, es necesario prepararlas. Para ello se realiza la escarificación. Este proceso implica romper la integridad de la cáscara de la semilla. El procedimiento promueve una germinación rápida y una mayor germinación. Existen varios métodos de escarificación.
Escarificación mecánica. Consiste en un procesamiento mecánico mediante papel de lija, arena de río, cuchilla, etc. toma un puñado semillas y triturar con arena gruesa de río o frotar entre hojas de papel de lija. Durante el procedimiento, es importante no dañar el embrión. Una vez completada la escarificación, se remoja el material de la semilla.
Escarificación térmica. Coloque las semillas en una gasa, colóquelas en el refrigerador por unos minutos y luego viértalas con agua hirviendo. Primero puedes poner una bolsa de gasa con semillas en agua hirviendo y luego en agua fría. La exposición a altas y bajas temperaturas produce resultados positivos. El procedimiento debe realizarse 2-3 veces. Las semillas cuya cáscara se ha reventado se sacan de la bolsa y el resto continúa procesándose.
Escarificación química. El procedimiento consiste en remojar las semillas en soluciones químicas especiales. Para ello, utilice una solución de cloro o permanganato de potasio. Para 200 ml de agua necesitarás 2-3 gotas de solución. En este caso, la semilla se coloca en una solución de cloro durante 10 horas y en una solución de permanganato de potasio durante 15 minutos.
Estos métodos se aplican a semillas recolectadas de forma independiente.Las tiendas suelen vender escarificados confeccionados. semillas.
Tecnología de plantación de suelo.
La siembra de semillas en el suelo se realiza después de que la nieve se haya derretido. El momento óptimo para esto es abril. Muchos jardineros plantan semillas para el invierno. Esto suele hacerse a finales de octubre. Estas son las condiciones más adecuadas para la planta. Antes de que llegue la primavera, las semillas madurarán y germinarán rápidamente. El material de la semilla se profundiza en el suelo un par de centímetros y se rocía ligeramente con turba. Al plantar, se debe mantener una distancia entre plántulas de 5 a 10 cm.
Video sobre la plantación adecuada de altramuz:
En otoño, es necesario preparar el terreno para sembrar semillas. Al lupino le encantan los suelos arenosos o arcillosos. Si el suelo es ácido, entonces es necesario agregar cal o harina de dolomita. Por metro cuadrado necesitarás 5 kg de la sustancia especificada. A Lupin no le gustan los suelos alcalinos. Para alcalinizar ligeramente el suelo, se utiliza turba.
En regiones con climas fríos, la siembra de semillas para plántulas se realiza en casa. El procedimiento se realiza a principios de primavera para tener tiempo de plantar plántulas con la llegada de los días cálidos. Al crecer plántulas es necesario preparar las cajas y hacerles agujeros de drenaje. A continuación, coloca la mezcla de tierra, que estará compuesta por 2 partes de césped y turba y 1 parte de arena. Profundizar un poco las semillas y cubrir con film. Puede plantar plántulas en campo abierto a finales de abril si el clima se ha vuelto cálido.
Características del cuidado de las plantas.
Es recomendable cultivar altramuces en una zona soleada. Al principio, la planta debe desyerbarse periódicamente, aflojarse la tierra y eliminarse las malas hierbas. Posteriormente se aporcan las plantas adultas. Para los altramuces, a medida que crecen, es necesario disponer soportes, ya que el viento puede romperlos.
También es necesario eliminar periódicamente los cogollos marchitos y las hojas secas. Este procedimiento prolongará el tiempo de floración de los altramuces. Además, esto protege contra la autosiembra. Esta planta ornamental se debe regar con frecuencia, pero de forma moderada. Con el inicio de los cálidos días de verano, es necesario regar más abundantemente.
Antes de prepararse para el invierno, se quitan los tallos de las flores y las hojas dañadas y se cubre la tierra alrededor de la planta. Si las variedades de altramuz tienen poca resistencia a las heladas, se recomienda cubrir las plantas. Después de 5-6 años, se debe eliminar el altramuz, ya que la planta está envejeciendo y se debe reemplazar. planta plántulas jóvenes.
Lupin no requiere cuidados. Siguiendo todas las recomendaciones indicadas para el cultivo y cuidado de la planta, podrás admirar estas hermosas flores decorativas durante mucho tiempo.