Maní invitado brasileño: beneficios y daños para el organismo.

El maní es una planta herbácea cereal-leguminosa que alcanza una altura de 30-50 cm, en la parte superior de los tallos de la planta hay flores estériles y en la parte inferior flores que forman frutos. Después de la fertilización de la flor, crece un ovario que se inclina hacia el suelo.
Los frijoles alargados crecen y se desarrollan en el suelo, y en cada frijol maduran hasta 5 semillas. La floración ocurre en junio y la cosecha se produce en septiembre-octubre. El maní es originario de Brasil, pero por sus cualidades medicinales y su alto contenido en grasas se ha extendido a Europa y China.
En Rusia comenzaron a utilizarlo como alimento recién en el siglo XVIII. Hoy en día, el maní está al alcance de todos, los beneficios y daños para el organismo están en dos lados de la balanza. ¿Quién se beneficiará? cicatrización nueces, y ¿quién debería abstenerse de comerlas?
Contenido:
- Componente químico: un almacén de vitaminas y microelementos.
- Impacto beneficioso
- Secretos de la medicina tradicional: decocciones curativas.
- Contraindicaciones y daños.
Componente químico: un almacén de vitaminas y microelementos.
Los cacahuetes contienen proteínas y grasas vegetales, un conjunto de valiosas vitaminas y minerales. 100 gramos de frutos secos contienen las necesidades diarias de magnesio y fósforo. Los efectos beneficiosos para la salud se explican por la presencia de un espectro de vitaminas en la nuez:
- Vitamina B1: efecto antioxidante sobre las células, protección contra la penetración de radicales libres a través de las paredes celulares, que provocan el crecimiento de tumores malignos.
- Vitamina B2 – previene los efectos nocivos de los rayos ultravioleta en la retina de los ojos
- Vitamina B5: importante para normalizar los procesos cerebrales; en caso de deficiencia, la memoria se deteriora
- Vitamina B6: promueve la absorción de aminoácidos y la producción de una enzima en el hígado que descompone las proteínas en energía.
- Vitamina B9: se recomienda tomar durante el embarazo, participa en el desarrollo del sistema nervioso del feto.
- Vitamina PP: necesaria para descomponer proteínas, carbohidratos y grasas en energía.
- Vitamina C: ayuda al sistema inmunológico a producir anticuerpos.
- Vitamina E: protege los glóbulos rojos de los efectos destructivos de los radicales libres.
¡Atención! Las vitaminas no se destruyen después de secar el maní. Durante el almacenamiento se pierde peso debido a la evaporación de la humedad, por lo que aumenta el contenido calórico del producto. Una nuez fresca en 100 gramos tiene 551 kcal, una nuez seca tiene hasta 611 kcal.
Impacto beneficioso
Los cacahuetes no contienen colesterol, por lo que los frutos secos se incluyen en una dieta saludable. El ácido linoleico previene la aparición de esclerosis. Cuando este ácido se satura en el cuerpo, se produce una síntesis independiente de ácido graso insaturado, el ácido araquidónico.
El efecto combinado de las sustancias reduce significativamente el colesterol en la sangre y protege las células del cuerpo de los efectos negativos. El núcleo de la fruta se compone de fibra natural, que mejora los procesos de digestión, previene el cáncer intestinal y localiza los cálculos biliares. enfermedad y elimina sustancias nocivas del cuerpo.
Los frutos secos se utilizan para prevenir enfermedades cardiovasculares y aterosclerosis, inhibir el proceso de envejecimiento y reducir el riesgo de cáncer.
El maní es indispensable para adelgazar, se conoce su capacidad para descomponer los depósitos de grasa. También aumenta la coagulación sanguínea, por lo que se recomienda el uso de frutos secos en pacientes con hemofilia para reducir el riesgo de hemorragias y mejorar el equilibrio hormonal del organismo. Si comes frutos secos con frecuencia, el sueño de un embarazo tan esperado se hace realidad.
El sistema inmunológico comienza a funcionar mejor, por lo que aquellos a quienes les gusta comer maní se enferman con menos frecuencia. Gracias a la presencia del aminoácido natural triptófano en el organismo, se provoca la producción de serotonina, lo que ayuda a salir de la depresión, deshacerse de fobias y recuperarse de situaciones estresantes.
Secretos de la medicina tradicional: decocciones curativas.
en la alcancía medicina tradicional Existen muchas recetas para utilizar maní. Vale la pena utilizar los secretos de los curanderos:
- Hemofilia. Todos los días, ingiera 150 gramos de maní (crudo o tostado) en tres tomas. Otra receta para la hemofilia: tomar una cucharada de mantequilla de maní antes de las comidas. Es necesario seguir la terapia principal y utilizar métodos tradicionales como complemento.
- Laringitis aguda. Hervir 120 gramos de nueces con piel en un litro de agua durante no más de 10 minutos. Tomar el producto resultante 70 ml junto con las frutas 4 veces al día. La voz volverá gradualmente y la fiebre en caso de enfermedades del tracto respiratorio superior disminuirá.
- Enfermedades pulmonares crónicas. Hervir 90 gramos de frutos secos en 300 ml de agua durante 15 minutos. Beber todas las mañanas en ayunas durante un mes. Después del tratamiento, se elimina la inflamación del sistema broncopulmonar.
- Hipertensión. Tomar media taza de nueces con piel y verter vinagre natural. Cubrir con una tapa y colocar en un lugar oscuro.Por la mañana y por la noche comen 10 frutas;
- Mareo. Vierta 50 gramos de hojas de maní en un litro de agua y hierva hasta la mitad. El curso está diseñado para 3 días: bebe 200 gramos tres veces al día.
Contraindicaciones y daños.
Los cacahuetes son alimentos ricos en calorías, aunque la cantidad de calorías varía según el método de consumo: crudo, salado, tostado o dulce. Las personas alérgicas tienen estrictamente prohibido comer frutos secos en cualquier forma. Prohibición de comer maní:
- Niños menores de 3 años, su sistema enzimático no está suficientemente desarrollado.
- Los primeros seis meses de lactancia.
- Exceso de peso
- Enfermedades de las articulaciones (gota, artritis, artrosis)
- ulcerativo enfermedad estómago y duodeno
En los frutos curativos del maní se encuentran muchos componentes útiles. Con el uso regular, aumenta la inmunidad y se curan muchas enfermedades. Gracias a la ingesta sistemática de frutos secos, se reduce la presión arterial, se mejora el funcionamiento de los sistemas, la salud mental vuelve a la normalidad y se cura la infertilidad.
Vídeo sobre los beneficios del maní para el organismo: