Pepinillos: descripción, beneficios, uso en la cocina.

En los estantes de muchos supermercados se pueden ver frascos de pepinos encurtidos, que se llaman pepinillos. Pero no vale la pena creer ciegamente en el nombre, ya que los fabricantes no siempre ofrecen pepinillos reales. A menudo se utiliza para esto pepinos, que aún no han alcanzado un tamaño grande, sino que acaban de aparecer en las ramas. Los pepinillos son una especie separada que tiene sus propias características.
Contenido:
- ¿Qué son los pepinillos?
- Características beneficiosas
- Uso en cocina y contraindicaciones de uso.
- Cultivar y cuidar pepinillos.
¿Qué son los pepinillos?
A los pepinos verdes se les llama erróneamente pepinillos, pero esto es un error. Se trata de una especie especial que se divide en muchas variedades. Los criadores desarrollan constantemente nuevas variedades de pepinillos, pero todos se caracterizan por tener frutos pequeños que no crecen más de 10 cm, pero no sólo la longitud del pepino se diferencia de otros tipos. Los pepinillos destacan por su enorme lista de útiles propiedades, sabor especial, dureza, elasticidad, densidad. Contienen muchas sustancias útiles.
Pero cultivar este tipo de pepino es un poco diferente, ya que requieren cuidados especiales. Necesitan ser fertilizados y regados adecuadamente. A menudo, estas frutas se encurten en vinagre, se les añaden especias y el resultado es un producto sabroso y original que a muchas personas les encanta.Los pepinillos se utilizan no sólo como refrigerio en las fiestas, sino también para preparar una variedad de platos.
Características beneficiosas
hay tales características beneficiosas pepinillos:
- Este tipo de pepino tiene un gran efecto sobre la digestión y aumenta el apetito. Se recomienda consumir pepinillos periódicamente para mejorar el funcionamiento del tracto gastrointestinal. Además de su efecto beneficioso, normalizan la acidez del estómago y mejoran su motilidad.
- Esta verdura está clasificada como un producto bajo en calorías. Por ello, se recomienda incluirlo en la dieta de quienes quieran adelgazar.
- Este producto previene la conversión del exceso de carbohidratos en grasas.
La fruta contiene fibra, que limpia los intestinos de la descomposición de los alimentos. Los pepinos pueden normalizar los niveles de colesterol en sangre. Si consume pepinillos con regularidad, puede mejorar los procesos metabólicos del cuerpo. Entre los componentes de los pepinos se encuentra el potasio, que es necesario para el funcionamiento normal de los músculos del corazón y los riñones.
Si una persona sufre de hinchazón, se le recomienda comer pepinillos. Esto se debe a que contienen sustancias que eliminan el exceso de líquido.
Los pepinillos están saturados de yodo, por lo que conviene consumirlos con fines preventivos para evitar problemas con la glándula tiroides. Sorprendentemente, las sustancias beneficiosas de los pepinos también se transfieren a la salmuera. Además, este líquido se utiliza para combatir la resaca. La composición de los pepinillos se concentraba mucho. vitaminas y minerales. Por lo tanto, a menudo se utilizan en cosmetología para tratar una variedad de problemas. De ellos se extrae jugo, que puede aliviar la fatiga y mejorar significativamente la piel. Los frutos se trituran y luego se utilizan para eliminar la inflamación de la piel.
Uso en cocina y contraindicaciones de uso.
Los pepinillos han encontrado su utilidad en la cocina. Se utilizan como otros tipos de pepinos. Se suelen utilizar frescos y encurtidos. Las frutas se añaden a una variedad de platos, mejoran su sabor y añaden ternura. Cuando están encurtidos, los pepinillos se pueden utilizar en ensaladas. Y no olvides que son estupendos como snack habitual.
A pesar de toda una lista de propiedades beneficiosas, los pepinillos también pueden causar daños. No se recomienda su consumo en cantidades excesivas por parte de madres que están amamantando a sus hijos. Esto se debe a que pueden provocar dolor de estómago en un recién nacido. Si una persona sufre de gastritis, colitis o úlceras, no debe comer pepinos encurtidos. No se recomienda dejarse llevar por el consumo de pepinillos para quienes padecen colecistitis, hepatitis y nefritis.
Cultivar y cuidar pepinillos.
Para cultivar pepinillos, es necesario seguir algunas reglas de cultivo y cuidado. Los lechos en los que crecen los pepinos deben mantenerse limpios. Es necesario eliminar periódicamente las malas hierbas que aparecen. La tierra debe aflojarse con frecuencia. Cuando los frutos maduran, es necesario regar bien el lecho.
Los jardineros experimentados no recomiendan usar dispersos. regando. Esto se debe al hecho de que el agua que llega al follaje daña la planta. Es mejor humedecer el suelo cerca de los arbustos. Si la planta no tiene suficiente humedad, sus hojas empezarán a marchitarse. Cuando los arbustos de pepinillos se están desarrollando activamente, vale la pena alimentarlos. Para ello se utilizan fertilizantes adecuados.
Si la planta recibe una nutrición normal, se deleitará con la aparición constante de pepinillos.Para ello, se recomienda fertilizar cuatro veces. Los fertilizantes se aplican por primera vez cuando los arbustos comienzan a florecer. Para ello se utilizan estiércol de pollo y nitrofoska. Durante la aparición del fruto se añade fósforo, potasio y nitrógeno.
Cuando se ha recolectado la cosecha, es necesario volver a realizar la subcorteza. Posteriormente, el procedimiento se repite después de 2 semanas. Entonces, los pepinillos son vegetales increíbles que están dotados de una enorme lista de propiedades beneficiosas. Pero cultivar una planta requiere seguir ciertas reglas. cuidado. Los pepinillos no deben confundirse con los pepinos que se recogieron antes de que estuvieran completamente maduros.
Reseña en video del representante del pepinillo: